13/07/2025 - Edición Nº214

Necochea

Municipales en alerta por el recorte de cápitas de PAMI para el hospital municipal de Necochea

10/07/2025 10:38 |



Primero fue el municipio y luego le siguieron los trabajadores municipales: la quita de 10 mil cápitas de PAMI al hospital municipal es un duro golpe para el sistema sanitario local que, en lugar de establecer un ahorro, le otorga financiación al sistema de cobertura privado de la ciudad, que lleva largos años desinvirtiendo a pesar de las necesidades.

Según pudo saber Cuatro Vientos, hay fuertes lazos entre el bloque de libertarios de Necochea y funcionarios de la delegación local del PAMI, por lo que la quita se lee directamente como una maniobra política que busca afectar directamente el servicio que se brinda en el sistema público que con tantas dificultdes intenta sostener la Comuna. En el medio, la población se ve seriamente afectada y la ya delicada situación se vuelve crítica.

En un coomunicado liberado este miércoles, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea (STMN) expresó su repudio a la medida y entró en estado de alerta:

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea manifiesta su más enérgico repudio a la reciente decisión adoptada por la Unidad de Gestión Local del PAMI, que dispone la transferencia de 10.000 capitas desde el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” a la Clínica Cruz Azul, a partir del próximo 1º de agosto del corriente año.

Esta resolución, adoptada de manera unilateral, intempestiva, sin consulta previa con las autoridades municipales ni con los representantes de los trabajadores y sin ninguna transparencia, constituye un acto arbitrario e injustificado, que vulnera derechos fundamentales tanto de los adultos mayores afiliados al PAMI como de quienes, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento del sistema público de salud local.

IMPACTO DIRECTO EN LOS TRABAJADORES Y EL SISTEMA DE SALUD

Queremos denunciar públicamente que esta medida no sólo pone en riesgo la calidad y capacidad asistencial del sistema de salud, derivando pacientes hacia un efector privado con serias limitaciones estructurales y profesionales, sino que además afecta gravemente los ingresos de los y las trabajadoras municipales que se desempeñan en el hospital.

Cada una de las capitas retiradas representa un ingreso económico genuino que el Municipio percibe por la atención brindada a los afiliados del PAMI, el cual que se distribuye de la siguiente manera:

1) 50 % destinado al Municipio para cubrir insumos y gastos operativos del sistema hospitalario; y 

2) 50 % que se asigna como bonificación directa a los trabajadores mediante el sistema de arancelamiento hospitalario.

La quita de 10.000 capitas, por lo tanto, se traduce en una reducción sustancial de los ingresos salariales del personal de salud municipal, en un contexto inflacionario, de pérdida sostenida del poder adquisitivo y de exigencias cada vez mayores en materia sanitaria.

Pero lo más grave es que el volumen de trabajo en el hospital no se verá reducido, ya que la clínica Cruz Azul carece de la estructura, el personal y la complejidad necesaria para absorber semejante cantidad de afiliados. Por lo tanto, aun sin financiamiento, nuestros trabajadores seguirán atendiendo a los mismos pacientes, bajo las mismas exigencias, pero con un recorte directo en su salario, utilizando, además, los recursos del estado municipal en beneficio de un privado quien cobrara sin brindar prestación alguna.

LLAMADO A LA COMUNIDAD Y A LAS AUTORIDADES

Instamos a toda la comunidad de Necochea, a las autoridades municipales, al Honorable Concejo Deliberante, en particular a los concejales que integran el bloque de “La Libertad Avanza” quienes ofician con el gobierno nacional y a las organizaciones sociales y sindicales a sumarse a este reclamo legítimo y urgente, en defensa del hospital público, del derecho a la salud y de la dignidad de quienes trabajan y se atienden en el sistema sanitario municipal.

No podemos permitir que se desfinancie la salud pública, se ponga en peligro la salud de nuestros adultos mayores ni que se castigue económicamente a nuestros compañeros y compañeras trabajadores. Este sindicato adoptará todas las medidas gremiales, legales e institucionales necesarias para frenar esta embestida y proteger los derechos que con esfuerzo y compromiso hemos conquistado.

Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea
Comisión Directiva