
El próximo 15 de julio se realizará la audiencia pública no vinculante en la que se podrán expresar opiniones y mostrar posiciones sobre el proyecto de la empresa Maltén de instalar una planta industrial de producción de malta frente al Paseo de la RIbera, el punto de interés turístico de mayor crecimiento en la ciudad en los últimos 10 años.
Resulta que a través de la publicación obligatoria del informe de impacto ambiental presentado por la propia empresa se conocieron múltiples detalles sobre cómo el proyecto afectará de manera muy importante el medio ambiente, con polución sobre el aire, el agua y la tierra en proporciones que harán peligrar el paseo turístico, con importantes descargas de desechos en el río y emisión de gases y vapores que desprenden fuertes olores.
Ahora hay dando vueltas una convocatoria a los vecinos del Paseo de la RIvera para recibir información del proyecto. En principio, se conoce que se descargarán miles de litros de agua contaminada al río. SI bien los residuos son orgánicos, su concentración y vertido contínuo generan honda preocupación en un sector de la ciudad que lleva años como desarrollo turístico y podría terminar siendo un lugar de condiciones de vida insalubre, como ya es el caso de los vecinos de la curtiembre en Barrio Mataderos, el polvillo de los vecinos de Puerto Quequén o las descargas de pluviales y efluentes en las costas de Necochea y Quequén.
Por lo pronto, la empresa debe realizar múltiples trámites frente a diferentes organismos de control y hay un largo camino que recorrer, aunque ya ha sido plenamente reconocido el fuerte daño que generará en toda la ribera la instalación de la planta, convirtiendo el lugar en otro espacio de la ciudad indeseable por contaminación. Para muestra, solo el dato: de las decenas de parámetros que son evaluados en el Informe de Impacto Ambiental presentado para la audiencia pública apenas 5 ítems tienen valoración positiva y todo el resto presenta puntajes negativos o muy negativos.
Según el propio estudio de MAltén, el punto fuerte del emprendimiento es la generación de puestos de trabajo (aunque con características estacionales), que ni siquiera alcanza el mayor puntaje de la tabla, pero que es prácticamente la única razón por la cual el proyecto está siendo considerado. A cambio, se registrarán niveles de impacto negativo medios a moderados en casi todo el desarrollo y el principal afectado y único ítem con impacto negativo elevado será el del "paisaje".