13/07/2025 - Edición Nº214

Necochea

Jubilaciones: Cómo quedarían los haberes tras la ley aprobada por el Senado

11/07/2025 12:04 |



Luego de la histórica sesión del Senado en la que se aprobó el proyecto de ley para recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono previsional, se estima que la jubilación mínima, tomando como base los montos actuales, podría llegar a $441.564. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya adelantó que vetará la medida, lo que abre una nueva etapa de conflicto institucional y judicial.

¿Qué cambia con la nueva ley?

El proyecto, sancionado por 52 votos afirmativos y 4 abstenciones, contempla:

  • Un aumento del 7,2 % para todas las jubilaciones y pensiones.

  • La suba del bono de $70.000 a $110.000, congelado desde su implementación.

  • La recomposición de haberes en línea con la inflación acumulada en enero de 2024.

Estos cambios buscan complementar el 12,5 % otorgado por decreto en abril de 2024, alcanzando un total de 20,6 %, equivalente al IPC de enero.

Así quedarían los nuevos montos

Con la suba, los haberes mínimos pasarían de $379.294,79 (incluyendo el bono actual de $70.000) a $441.564. Esto representa un incremento total del 16,4 %.

  • Jubilación mínima: de $379.294,79 a $441.564

  • Jubilación máxima: de $2.081.261,17 a $2.231.111

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): de $247.436 a $317.436

El veto y lo que viene

Pese al respaldo político logrado en el Congreso, el presidente Milei anunció un veto total a la ley y anticipó que, si el Congreso lo rechaza, recurrirá a la Justicia. Para que el incremento se efectivice, la oposición debería alcanzar dos tercios de los votos en ambas cámaras —un escenario difícil, pero no imposible.

Mientras tanto, los jubilados siguen expectantes. La decisión final no solo dependerá del Congreso, sino también de una probable batalla judicial que podría demorar —o impedir— la aplicación de los aumentos.