
El programa Puerto Participativo culminó esta semana su ciclo de asambleas zonales tras recorrer las cuatro localidades previstas en su itinerario. La iniciativa fue presentada el mes pasado por la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la licenciada Jimena López, bajo el lema "Los sueños colectivos merecen una oportunidad” y busca ofrecer apoyo a organizaciones colectivas en medio de la crisis económica inducida por el gobierno con su famosa "motosierra".
El recorrido comenzó en La Dulce, con una jornada realizada en el Club Deportivo local. Allí, López estuvo acompañada por las doctoras Silvia Blanco y Cintia Mónaco, quienes brindaron detalles sobre los objetivos, condiciones y plazos del programa. Participaron representantes de asociaciones civiles, ONGs, clubes deportivos, bomberos voluntarios y sociedades de fomento.
La segunda parada fue en el Club Ministerio de Quequén, donde se sumaron instituciones como la Junta Vecinal Zabala, Casa Picto, El Samaritano, Agrupación 9 de Julio, Proyección Quequenense, Asociación Marcenac, Defensores Puerto Quequén, Unión Vecinal Fomento Quequén, Natación Club Huracán y el club anfitrión, entre otros.
El cierre del ciclo se concretó con dos encuentros más: uno en el Centro Cultural y Biblioteca José Hernández de Juan N. Fernández, y otro en La Bancaria de Necochea. En ambas instancias, se dieron cita organizaciones como la Sociedad de Fomento del Barrio Sudoeste, Neco-Educa, Vito Dumas Escuela de Vela, Junta Vecinal Villa del Deportista, Murga Hoy Bailaré, Asociación Yipuy, Asociación Todos al Agua, Club Rowing, Club Náutico, escuelas de fútbol infantil, cooperadoras escolares y agrupaciones tradicionalistas.
“Queremos acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, expresó Jimena López, impulsora del programa, y remarcó la importancia de construir herramientas que fomenten la participación y la iniciativa comunitaria.
El programa Puerto Participativo convocó durante los últimos 30 días a más de una veintena de organizaciones para otorgarles financiamiento para su funcionamiento en proyectos de hasta 8 millones de pesos, contemplando necesidades de las organizaciones, que van desde refacciones edilicias a la compra de herramientas de trabajo o mobiliario.
Para quienes deseen sumarse o conocer más detalles, la inscripción al programa continúa abierta en el sitio oficial: www.puertoparticipativo.puertoquequen.com.