14/09/2025 - Edición Nº277

Necochea

El martes 15-07 es la Audiencia Pública: Vecinos de la Ribera evalúan iniciar acciones legales contra la maltería

13/07/2025 21:59 |



Este martes 15 de julio tendrá lugar en La Plata la audiencia pública para dar  conocer las observaciones, quejas o aportes que puedan surgir alrededor del proyecto de la empresa Maltén de instalar una maltería a orillas del río Quequén frente al Paseo de la Ribera. Desde el pasado 25 de junio los vecinos tienen acceso al Estudio de IMpacto Ambiental producido por la empresa y tras conocerse algunos de los efectos negativos que tendrá la planta para el lugar, los vecinos comenzaron a agruparse y este fin de semana celebraron un primer encuentro informativo.

Unos 50 vecinos del Paseo de la Ribera se convocaron este sábado por la tarde para analizar la información disponible y evaluar posibles acciones a seguir, tanto para recibir más información como para tomar medidas legales en caso de ser necesario. En su informe de impacto ambiental la empresa reconoció múltiples afecciones al medio ambiente con su actividad, algo que podría empeorar drásticamente la calidad de vida de un barrio que viene perfilándose como un paseo turístico.

Por lo pronto, este martes el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires celebrará la primer audiencia pública para poner la lupa sobre el proyecto. La empresa todavía tiene numerosas gestiones que realizar y trabaja en la obtención de los permisos pertinentes. Una de las preocupaciones principales es la de los vertidos de lodos y desechos al río y las posibles emanaciones de olores nauseabundos, una situación que la ciudad conoce bien con el caso de la curtiembre del Barrio Mataderos.

Los vecinos ya se han empezado a mover y el gobierno provincial está convocando a la población para que se informen sobre el proyecto, que promete la creación de cientos de puestos de trabajo pero con un alto costo ambiental y la posibilidad de obstruir el desarrollo turístico de la ribera como viene sucediendo hace una década.

Este es el texto de la convocatoria que promueve en su web el MInisterio de Medio Ambiente:

El acceso a la participación en asuntos ambientales es un derecho fundamental de las y los bonaerenses. Está reconocido en la legislación provincial (Ley N°11.723 y Ley N°12.475), así como también en la legislación nacional (Ley N°25.675 y Ley N°27.275) y en el “Acuerdo de Escazú”, el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para la región.

En este marco de acceso a la participación, se presenta la “Consulta Pública de Normativa Ambiental”, como un espacio formal e institucional para la recepción de comentarios y aportes sobre distintos proyectos normativos, fortaleciendo los procesos de co-construcción de políticas públicas ambientales. Además, se enmarca en la política de fortalecimiento de la gobernanza ambiental mediante procesos de participación y espacios de diálogo, como los foros ciudadanos, donde diversos actores pueden debatir y contribuir activamente.

Las consultas pueden abordar una amplia variedad de temas ambientales, incluyendo:

  • Proyectos de actividades productivas e industriales
  • Obras públicas
  • Conservación de bienes comunes naturales
  • Biodiversidad y áreas protegidas
  • Gestión de residuos

Requisitos para participar: La participación es abierta a toda la ciudadanía. Los aportes y contribuciones deben estar orientados específicamente al proyecto normativo presentado por el Ministerio de Ambiente.

Al enviar un aporte, se deberá indicar si la participación es a título personal, como miembro de una organización o de un organismo público. Además, se solicitará la siguiente información:

  • Nombre y apellido
  • Ocupación
  • Correo electrónico
  • Ciudad de residencia
  • Adjuntar Documento Nacional de Identidad (DNI), Pasaporte, Libreta Cívica o de Enrolamiento, Certificado de Nacionalidad o Cédula de identidad del país de origen

Los canales de consulta y los correos oficiales para el envío de aportes serán informados oportunamente en cada convocatoria, dependiendo de la temática y el área responsable dentro del Ministerio de Ambiente.

Temas de esta nota:

VECINOSMALTERIAPASEO DE LA RIBERA