El invierno se intensifica en Argentina con la llegada de un nuevo e intenso frente frío que avanza desde el Pacífico y atraviesa progresivamente el país. Este sistema, alimentado por una profunda área de baja presión en altura y el ingreso de aire polar desde el sur, generará fenómenos meteorológicos de alto impacto en distintas regiones: desde nevadas copiosas en la cordillera hasta viento Zonda en Cuyo y tormentas aisladas en el norte.
En la región pampeana, y particularmente en Necochea, el escenario será de descenso térmico sostenido, vientos fuertes del sector sur y sudeste, y lluvias aisladas. La combinación de humedad, frío intenso y circulación atmosférica del este generará una semana típica de invierno riguroso, con sensaciones térmicas muy bajas y cielo cubierto gran parte del tiempo.
Este martes 22 de julio comenzó con nubosidad variable, lloviznas débiles y una máxima de apenas 11 °C, marcando un descenso térmico respecto al lunes. La mínima se ubicó en 6 °C, y el viento del sur-sudeste se mantuvo moderado, entre 13 y 22 km/h. Las probabilidades de precipitaciones oscilaron entre 10% y 40%, especialmente durante la mañana.
El miércoles 23, Necochea registrará una mínima de apenas 2 °C, con posibilidad de heladas débiles en las primeras horas y bancos de niebla. El cielo se mantendrá mayormente despejado con algunas nubes dispersas. La temperatura máxima no superará los 10 °C, y el viento será leve, rotando desde el oeste. En la región Pampeana, el frío se intensifica y las heladas se extienden con registros negativos.
El jueves 24 se prevé una jornada ventosa e inestable. Si bien la temperatura máxima trepará hasta los 13 °C, las ráfagas del sur podrían alcanzar entre 51 y 59 km/h, anticipando el ingreso del nuevo frente frío. A nivel nacional, esta jornada estará marcada por la llegada de un sistema de bajas presiones desde el Pacífico, con lluvias, nevadas y viento Zonda en la región de Cuyo.
Para el viernes 25, el pronóstico marca un nuevo cambio en las condiciones: lluvias aisladas por la mañana, con una probabilidad de precipitación entre 40% y 70%. La máxima será de 11 °C, y el viento volverá a soplar desde el este. Este frente frío irá desplazándose lentamente hacia el norte, generando inestabilidad en gran parte del país.
El sábado 26 y el domingo 27 traerán el clima más crudo de la semana en Necochea. Con mínimas que rozarán el 1 °C y máximas por debajo de los 9 °C, se espera nubosidad persistente, frío intenso y humedad alta. El viento del sudeste será protagonista, generando una sensación térmica aún más baja. El sábado podría haber lloviznas leves durante la madrugada, y el domingo continuará nublado pero sin precipitaciones relevantes.
El inicio de la próxima semana no dará tregua. El lunes, las temperaturas oscilarán entre 1 °C y 7 °C, con cielo mayormente nublado y viento del sureste. Aunque no se esperan lluvias, las sensaciones térmicas seguirán siendo muy bajas, en el marco de una situación similar a una Sudestada, con presión alta en la Patagonia y bajas presiones en el norte del Litoral.
Mientras en Necochea se espera un frío intenso pero sin fenómenos extremos, otras zonas del país sufrirán condiciones mucho más severas: nevadas copiosas en el norte de la Patagonia y Mendoza, tormentas eléctricas en el norte argentino, viento Zonda en Cuyo, y un fin de semana muy lluvioso en el noreste argentino, con posibles acumulados importantes en Chaco, Formosa y Corrientes.