El titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el armador de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, exigieron al Poder Ejecutivo Nacional que se esclarezca el corte de luz ocurrido entre la noche del viernes 19 y la madrugada del sábado 20 de julio en la Junta Electoral de La Plata, en pleno cierre del plazo para la presentación de listas.
Ambos espacios presentaron pedidos de informes parlamentarios en el Congreso y en la Legislatura bonaerense, donde reclaman detalles sobre lo ocurrido y apuntan directamente a la empresa EDELAP, prestadora del servicio en la región. El apagón, que se produjo justo cuando vencía el plazo para entregar las listas de cara a las elecciones, motivó una prórroga otorgada por la Junta Electoral que benefició al peronismo, extendiendo el plazo hasta el lunes a las 14.
Desde el bloque del PRO se solicitó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), dependiente de la Secretaría de Energía, informe con precisión qué generó el corte, cuántos usuarios fueron afectados y en qué plazos se repuso el servicio. También exigen saber si los organismos públicos involucrados contaban con grupos electrógenos y qué acciones de fiscalización o sanción se impulsarán en caso de detectar irregularidades.
“Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política, nosotros damos la cara y jugamos limpio”, escribió Ritondo en su cuenta de X, en tono crítico hacia el oficialismo.
En paralelo, el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados provincial, Matías Ranzini, impulsó un pedido similar en la Legislatura bonaerense. Busca determinar si hubo advertencias previas, fallas estructurales o responsabilidades que expliquen el corte, y evitar que se repita en futuros comicios.
Desde La Libertad Avanza, Sebastián Pareja también apuntó fuerte contra el peronismo. “Presentamos un pedido de informe en el Congreso y la Legislatura bonaerense para investigar el corte de luz que sufrió la Junta Electoral durante la noche del cierre de listas. Se terminó la política de los vivos. No vamos a permitir que el tren fantasma del kirchnerismo (ya sin locomotora) ponga en juego las reglas de la democracia y de la República para su propio beneficio”, expresó en redes sociales.
Mientras tanto, el oficialismo guarda silencio y evita responder públicamente a las acusaciones. La polémica promete escalar en los próximos días, en medio de un clima electoral cada vez más tenso en la provincia de Buenos Aires.