
La pregunta se disparó en Necochea a raíz de la reciente investigación publicada por el diario La Nación, en la que se da cuenta explícita del uso de cargos en PAMI y ANSES como forma de estructura partidaria en la provincia de Buenos Aires para La Libertad Avanza. En Necochea recientemente el PAMI recortó fuertemente al sistema público de salud y en beneficio de una clínica privada de servicio muy limitado. Algunos apellidos en el PAMI local coinciden con los de concejales y candidatos libertarios, lo que resulta en una mixtura local de nepotismo y demagogia en la práctica de quienes prometen eliminar a la llamada "casta política" y justifican todos sus recortes en esa promesa.
Según el reporte de Delfina Celichini para el diario La Nación,"Sebastián Pareja, el armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, apeló a directivos de la Anses y PAMI para garantizarse recursos y territorialidad".
En prácticas de casta bien conocidas, La Libertad Avanza terminó de dinanitar ese recurso discursivo poniendo toda clase de militantes y familiares en cargos de PAMI y ANSES para tener la "capilaridad" de gobernanza en todo el territorio. Desde ahí, literalmente usando las oficinas públicas como unidades básicas financiadas por el Estado, los libertarios han organizado sus listas.
Para dar un ejemplo, la nota menciona que en la sección a la que pertenece Necochea, hay un escándalo mayúsculo que está empezando a revelarse. "La boleta a senadores provinciales por la quinta sección está encabezada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Pro), y en tercer lugar figura Matías de Urraza. Aunque es platense, De Urraza es un armador clave del mileísmo. Ingresó al Estado como asesor del Frente Renovador en 2016 y hoy es prosecretario de Participación Ciudadana en la Cámara de Diputados bonaerense. Reporta directamente a Juan Esteban Osaba, apoderado de LLA, hombre de máxima confianza de Pareja y que ocupa un cargo jerárquico en la Unidad de Gestión local del PAMI".
Resulta que en mayo pasado Osaba fue denunciado por Viviana Aguirre, una ex funcionaria del PAMI de La Plata, quien aseguró que al asumir su cargo le exigieron una suma de dinero y la firma de “papeles ilegales”. Según relató, los empleados eran obligados a desviar hasta el 5% de sus sueldos para financiar actividades partidarias. También denunció licitaciones poco transparentes en distintas delegaciones del organismo a nivel nacional. Desafortunadamente, por ahora no hay mayores novedades sobre cómo sigue el caso.
Mientras tanto en Necochea las cosas no parecen haber llegado a tanto, aunque en la vorágine que desató el recorte de cápitas por parte de PAMI al hospital municipal Dr Emilio Ferreyra se conoció el dato: concejales de La Libertad Avanza en Necochea colocaron en puestos clave dentro del PAMI a familiares y personas de confianza que de gestión social para ese trabajo no tenían un solo antecedente que los avalara.
Es más, algunos ahora también participan en la lista de concejales, por lo que no sólo obtuvieron cargo en el Estado desde el que militan activamente los recortes del gobierno (mientras se enriquecen con los salarios de jerarquía) sino que además usando la plataforma de PAMI se postulan para ganar más espacio en la próxima elección, plenamente colgados de la propuesta de marketing político de Javier Milei y ninguna propuesta conocida.
Vale preguntarse si en Necochea la construcción electoral de La Libertad Avanza va más allá del nepotismo y si, más allá de las consignas pochocleras permanentes que emanan de la Casa Rosada y sus trolls, tienen algo para aportar a la comunidad de Necochea, porque hasta ahora los únicos que parecen no haber sido afectados por la virtual destrucción de casi todo ámbito público en el país son los propios militantes libertarios, neófitos devenidos en funcionarios y candidatos.