01/08/2025 - Edición Nº233

Necochea

Interna a cielo abierto: Parte del peronismo pide que el peronismo intervenga el Consorcio del puerto que maneja el peronismo

25/07/2025 11:30 |



Esta es una de esas cosas desconcertantes que propone la pluralidad del movimiento justicialista, conocido como el peronismo: justo cuando los peronistas encaran la próxima elección con un discurso de unidad compañera, surgen la propias internas brotando y reclamando a los demás espacios políticas medulares que revelan que la unidad está lejos o, por lo menos, ha dejado a muchos afuera.

Es que recientemente parte de la militancia filo peronista local, agrupando a militantes de extensa trayectoria, la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén, lanzó un comunicado reclamando al propio gobernador Axel Kicillof que intervenga nada más y nada menos que el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para evitar que se vuelva a concesionar por 30 años Terminal Quequén, actualmente a manos de privados que explotan instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos en la terminal portuaria. Vale la aclaración: los silos son del Estado y la concesión a 30 años  representa un fabuloso negocio para las exportadoras que usan las instalaciones públicas a cambio de un canon cuasi irrisorio en comparación con las ganancias que genera.

Con su comunicado (que no es el primero, dado que la Asamblea lleva 3 años de actividades en Necochea) la militancia silvestre peronista reclama al gobernador peronista que intervenga un bastión peronista (administrado en la actualidad por el massismo)   por desacuerdos sobre la gestión de lo público. El reclamo de fondo parece válido y acorde a los lineamientos estatistas que caracterizan al movimiento justicialista, aunque llega en momentos inoportunos que hacen pensar que la uniad que promueven  de cara a las elecciones es solo una cartelera que tiene de fondo profundos desacuerdos latentes.

Este es el texto completo del com unicado de los asambleístas:

DECLARACIÓN de la ASAMBLEA por la SOBERANÍA de PUERTO QUEQUÉN  

SOLICITAMOS QUE EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BS. AS. INTERVENGA CON URGENCIA EL CONSORCIO DE GESTIÓN ANTE EL INMINENTE RIESGO DE SUFRIR TREINTA AÑOS MÁS DE DESPOJOS.

Desde hace más de tres años esta ASAMBLEA viene bregando por: 1° La creación de una Sociedad del Estado de la Prov. De Bs. As. que opere esta Terminal, propiedad del Estado provincial, con el objetivo de garantizar el Servicio público de la misma. 2° Recuperar para los bonaerenses una Renta comercial multimillonaria en divisas, creando para ello, una Sociedad del Estado provincial exportadora que actúe como empresa “testigo” para evitar la evasión y fuga de divisas, transparentando el comercio exterior de granos en una Argentina que sufre una estructural carencia de divisas para su desarrollo. 

Ello es fundamental para lograr la tan ansiada Soberanía económica, pues el sector agroexportador aportó en el último lustro el 92% de las divisas netas (las que ingresan por exportaciones menos las que egresan por importaciones), es decir, de cada 100 dólares que quedaron en la economía nacional, 92 los puso este sector  altamente extranjerizado, logrando un lugar de privilegio en el manejo de las divisas extranjeras que lo transforma en un gran pulmón financiero con alto poder de fuego político: Definen el rumbo monetario del país, incluyendo la transferencia de la renta agraria al parasitismo financiero cuando gobiernos liberales promueven políticas de especulación sobre las productivas, luego fugan sus divisas gracias a fraudulentos endeudamientos, como el caso Vicentín, ciclo de saqueo que se vuelve a repetir con el actual gobierno de Milei.

Alarma que el Consorcio haya contratado un estudio jurídico privado propuesto por la Cámara Industria Aceitera Rep. Arg. (Corporación que representa los intereses de exportadores extranjeros) para confeccionar los pliegos para concesionar nuevamente esta Terminal que es patrimonio del pueblo. Ello constituye una grave irregularidad que direcciona la licitación, y demuestra una vez más que el Consorcio funciona como un “representante privado” de empresas monopólicas. Más grave y opaca se torna la situación debido a que el Consorcio se ha negado a darnos información sobre el proceso licitatorio, solicitud que fue acompañada y respaldada por más de 400 ciudadanos, muchos de ellos de reconocidos méritos en defensa de la patria. En estos momentos, círculos habitualmente bien informados, afirman que el Consorcio estaría ejerciendo presión para mantener todas las decisiones del Directorio bajo “un pacto de confiabilidad”. 

Resulta absolutamente incompatible que firmas exportadoras privadas operen simultáneamente una Terminal, pues así conforman trust comerciales pagando precios sensiblemente inferiores a los productores de la región. Esta maniobra se suma a innumerables otras denunciadas por nuestra Asamblea que perjudican a toda la población. Las exportadoras, no solo han pasado a ser el poder económico dominante de la región; sino que también compran voluntades en la política, sindicatos y medios de difusión, colonizando el pensamiento y los actos de los ciudadanos. 

Por todo lo expuesto, solicitamos a todas las fuerzas soberanistas argentinas la más amplia difusión de esta denuncia y realizar las acciones que estimen pertinentes a los efectos de llegar a las autoridades de la provincia de Bs. As. que puedan poner freno a políticas que nos remiten a lo peor de la entrega menemista.

Necochea, 28 de julio de 2025. 

Más Noticias