31/07/2025 - Edición Nº232

Necochea

Manipuló a sus hijos para que denunciaran a su padre y ahora podría terminar con 20 años en prisión

25/07/2025 11:49 |



El reciente testimonio de Tomás Ghisoni, quien confesó haber acusado falsamente a su padre de abuso sexual, volvió a poner bajo la lupa los conflictos en separaciones con hijos de por medio, y el impacto que pueden tener las manipulaciones parentales en la vida de los menores y del progenitor acusado. El caso gira en torno a Pablo Ghisoni, un obstetra que estuvo tres años detenido por las denuncias de sus hijos menores,  inducidas por su madre, Andrea Vázquez.

Ghisoni fue absuelto por unanimidad en agosto de 2023, luego de un proceso judicial que se extendió por más de una década. El caso comenzó en 2009 con la separación del matrimonio y se intensificó en 2012, cuando un juzgado de familia otorgó la tenencia de los tres hijos al padre. Dos años más tarde, en 2014, los dos hijos menores denunciaron a Ghisoni por abuso sexual, lo que derivó en su detención preventiva y en el retorno de los menores al cuidado de su madre. El hijo mayor, en cambio, decidió permanecer con el padre.

En 2017, Pablo Ghisoni recuperó su libertad, tras haber pasado tres años en prisión sin condena firme. Finalmente, en 2023, el juicio oral culminó con un fallo unánime que lo absolvió de los cargos.

Pero el giro más inesperado llegó esta semana, cuando Tomás Ghisoni, hoy con 20 años, admitió públicamente que su denuncia había sido falsa y motivada por la manipulación de su madre. La confesión reabrió el debate no solo sobre el rol del sistema judicial, sino también sobre la responsabilidad de los progenitores en el uso de los hijos como herramientas en disputas personales.

El abogado penalista y de familia Julián Peña Balbo, en diálogo con MDZ Radio, aseguró que Andrea Vázquez podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión si Pablo Ghisoni decide iniciar acciones legales por falsas denuncias.

"En la parte penal tenemos varios delitos: la falsa denuncia y el falso testimonio. El falso testimonio tiene una pena de hasta 10 años y la falsa denuncia hasta 6", explicó el abogado. "Cuando se trata de actos independientes que constituyen delitos distintos, los máximos pueden sumarse. En este caso, con agravantes, la madre podría enfrentar hasta 20 años de prisión", añadió.

Peña Balbo también cuestionó el accionar del Ministerio Público Fiscal al señalar que hubo antecedentes relevantes que no fueron debidamente considerados. “Cuando el Juzgado de Familia le otorgó la tenencia a Pablo Ghisoni, ya había advertido actos de manipulación por parte de la madre, que buscaban que los chicos se volvieran hostiles con su padre”, recordó el letrado.

"Gracias a Dios hubo una absolución unánime, porque los tres jueces entendieron que Pablo era inocente. Pero muchas veces la Justicia, en su afán de encontrar un culpable, pierde de vista la búsqueda de la verdad", concluyó.

El caso Ghisoni, más allá de su desenlace judicial, deja planteada una inquietud profunda sobre el uso del aparato judicial en contextos familiares tensos, y sobre la necesidad de evaluar con mayor rigor las denuncias que surgen en disputas por la tenencia de los hijos. 

Más Noticias