Durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, este mediodía el presidente Javier Milei anunció una reducción de las retenciones para el sector agropecuario, medida que calificó como "un paso concreto para liberar al campo del peso del Estado".
“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% al 9,5%; al sorgo, también del 12% al 9,5%; las del girasol, de 7,5% a 5,5% y 4%; y en el caso de la soja, se bajarán del 33% al 26%, mientras que para los subproductos de soja pasarán del 31% al 24,5%”, detalló el mandatario.
Según precisó Milei, esta decisión representa una reducción promedio del 20% en las alícuotas de las cadenas de granos y de un 26% en la cadena de ganado y carnes. “Será una baja permanente que busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía, y que ha sido fuertemente castigado en los últimos 20 años”, sostuvo.
El Presidente también confirmó que la medida incluye las rebajas transitorias ya anunciadas para trigo y cebada, las cuales ahora serán permanentes “mientras yo esté en el gobierno”, remarcó. De esta manera el presidente buscó ganar el favor del sector agropecuario de cara a las elecciones de medio término de los próximos meses con la misma demagogia que en el pasado se apelaba a otros sectores.
La exposición de Palermo, emblema del agro argentino, fue el escenario elegido por el Gobierno para profundizar su mensaje de respaldo al campo, en un contexto de alta tensión con algunos sectores productivos por el impacto de las políticas de ajuste y las condiciones macroeconómicas. Milei, sin embargo, ratificó su compromiso con "una Argentina productiva y libre de trabas burocráticas".