01/08/2025 - Edición Nº233

Necochea

Puerto Participativo apoya a 40 proyectos de desarrollo para clubes, ONG's y sociedades de fomento en Necochea

26/07/2025 13:14 |



El programa Puerto Participativo terminó su primera etapa de convocatorias y asesoramiento a proyectos de desarrollo comunitario apuntados específicamente a cubrir espacios que las políticas del gobierno nacional han ejado al descubierto: frente al discurso libertario de anticolectivismo y destrucción de las funciones contentivas del Estado, la conducción de la empresa público privada más grande del distrito se aboca a promover el sustento de organizaciones intermedias que asisten de distintas formas a la población que atraviesa una crisis económica creciente.

Contrapuestos abiertamente a la propuesta libertaria del "sálvese quien pueda", la actual dirigencia de Puerto Quequén considera que "los sueños colectivos merecen una oportunidad", como señalan las palabras de su presidenta, Lic. Jimena López, principal impulsora de un programa conducido por la Dra. Silvia Blanco, que lleva varios meses organizando las actividades alrededor del programa.

Durante las últimas semanas Blanco junto a la Dra Cintia Mónaco han hecho un recorrido por las localidades del distrito (Necochea, Quequén, La Dulce y Fernández) asesorando a las distintas instituciones que buscan incorporare al programa. Como el acceso depende de una serie de trámites específicos y parámetros de participación formales, las distintas asambles formativas celebradas en el último mes han sido de gran utilidad para las organizaciones interesadas en acceder.

"A partir de ahora el comité evaluador integrado por la comunidad portuaria, analizará los proyectos y asistirá a las organizaciones que necesiten cumplimentar información o documentación", informó el Consorcio en comunicado oficial. "Este comité evaluador decidirá cuales son los proyectos que pasarán a la siguiente etapa de votación donde serán las/os vecinas/os quienes definirán que proyectos se llevarán finalmente a cabo", explicó.

Una vez finalizado ese período, clubes, asociaciones barriales y ONG's ingresarán a la nómina en la que se realizarán votaciones abiertas para terminar de validar cada proyecto: con esa votación, que se realizará vía web con la identificación certera de cada participante, habrá oportunidad de dar a conocer publicamente cada iniciativa y, a la vez, reconocer el ascendente que tiene cada una en la comunidad. En definitiva, la idea de la votación apunta a refinar el modo de selección de proyectos a fianciar según el apoyo real que obtengan de la comunidad.

"Se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad", señalaron desde el puerto. Jimena López como principal impulsora de la idea dijo que se busca “acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.

Los beneficiarios

Entre quienes se inscribieron en el programa están el Club Ministerio de Quequén, la Junta Vecinal Zabala, Casa Picto, El Samaritano, Agrupación 9 de Julio, Proyección Quequenense, Asociación Marcenac, Defensores Puerto Quequén, Unión Vecinal Fomento Quequén y el Natación Club Huracán, entre otros.

En total, más de 40 organizaciones se inscribieron para recibir recursos para proyectos por hasta 8 millones de pesos que servirán para la remodelación de espacios comunitarios, compra de herramientas o, incluso, pequeñas construcciones y reparaciones vitales para el funcionamiento de esas instituciones. Está previsto que el comité evaluador seleccione proyectos de cada una de las localidades incluídas en los recorridos de Blanco y Mónaco en el último mes.