01/08/2025 - Edición Nº233

Necochea

Serenos de buques protestaron frente al Puerto Quequén por decreto que destruyó sus fuentes laborales

29/07/2025 10:30 |



Un grupo de serenos de buques de Necochea y Quequén se concentró este martes 29 de julio a las 10 de la mañana frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, en protesta contra el decreto presidencial 37/2025, que consideran una amenaza directa a sus puestos de trabajo y a la seguridad operativa del puerto.

Desde la agrupación S.U.S.B (Serenos de Buques), alertaron que la reciente normativa "remueve una figura clave tanto en la seguridad y control de los buques como también en la protección del medio ambiente". El decreto, según explicaron, implica la eliminación del rol de los serenos de buques, lo que significaría la destrucción inmediata de sus fuentes laborales, con consecuencias que no solo afectan a decenas de trabajadores y sus familias, sino también al funcionamiento y resguardo ambiental del puerto.

“No estamos defendiendo solo un puesto de trabajo, estamos defendiendo un sistema de control y vigilancia que protege embarcaciones, instalaciones portuarias y el ecosistema”, señalaron desde la organización.

Como parte de la jornada, está prevista una conferencia de prensa en la puerta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, donde los voceros del sector explicarán el impacto del decreto, expondrán su postura ante los medios y renovarán el pedido al gobierno nacional para que se revise la medida.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad necochense y quequenense, ya que los trabajadores consideran que se trata de una causa que trasciende lo gremial. “Pedimos a la sociedad que nos acompañe en esta lucha, porque cuidar el trabajo es cuidar también el desarrollo y la seguridad del puerto de todos”, expresaron.

El decreto 37/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, reconfigura las funciones de control en zonas portuarias, argumentando una necesidad de "modernización y eficiencia", aunque los trabajadores lo interpretan como una medida regresiva, arbitraria y perjudicial.