01/08/2025 - Edición Nº233

Necochea

Libertarios en Necochea: La elección entre la lista "casta", la lista de "bolsa de gatos" y el "colado" violeta vecinalista

31/07/2025 09:32 |



Tres listas violetas tendrá Necochea en las próximas elecciones, cuando se renueve a medias el Concejo Deliberante, reemplazando a 10 concejales por aquellos que resulten electos entre las diferentes propuestas.

Confirmados los nombres de los postulados y las alianzas establecidas, estas diferentes propuestas varían en su nombre, aunque en lo que es el contenido, no representan más que una reiteración de viejas propuestas, algunos nombres (y colores) repetidos y discursos que se apuntalan en la imagen de los postulados sin demasiado contenido.

En el caso de los libertarianos, tan amigos de los epítetos descalificando a todo dios, hay dos corrientes claramente identificadas que muestran caraceterísticas que también son dignas de calificativos. 

Por un lado hay una lista de libertarios que se enfilan detrás del bloque de concejales "Crear más Libertad" (Mariano Valiante y Verónica Bibbó) que por sus características variopintas puede ser mencionada como una verdadera "bolsa de gatos"; y por el otro, la lista que apoya un grupo de ex concejales (Bartolomé Zubillaga, Guillermo Sánchez y Bernardo Amílcar) que se alejaron del oficialismo municipal (ya de por sí de mucha "versatilidad" ideológica) y encontraron una oportunidad de hacerse de un espacio propio bajo las banederas libertarianas. Estos, por su pasado, serían la lista de la "casta".

Ambas agrupaciones se apoyan casi plenamente en la confianza sobre la imagen del gobierno y sus propuestas a nivel local son realmente dignas de su calificación: aunque ambas son una evidente improvisación buscando "colgarse" de Milei, la "bolsa de gatos" tiene pendiente su "plataforma" de campaña hasta su presentación oficial el 8 de agosto próximo; y la lista "casta", ensayó un "plan" que parece sacado de foco, con promesas desproporcionadas y reiteración de propuestas viejas que lo denuncian como puro "biribiri".

"La Casta" libertariana

La lista "casta", de la agrupación formada para estas elecciones, Unión y Libertad, lleva a Bernardo Amílcar a la cabeza. Amilcar fue radical, luego "vecinalista" del intendente Arturo Rojas (de hecho, fue funcionario sin éxito en la delegación de Quequén) y ahora es libertario-vecinalista. 

Acompañado de Guillermo Sánchez, empleado público de profesión (Ministerio de Trabajo, HCD, momismo militante), y Bartolomé Zubillaga, defensor a ultranza de los números de la gestión de Rojas hasta que se dio vuelta y empezó ma encontrar que los números de golpe eran todos malos, la lista "casta" presentó hace unos días una "plataforma" que va en sintonía con el discurso desproporcionado y reaccionario del gobierno de Milei, aunque con un planteo que apunta directamente a la construcción de una candidatura a intendente en 2027. Las promesas no son más que eso, declamaciones sin asidero en la realidad que buscan impacto en el electorado y nada más. 

Al alejarse del intendente, el concejal Sánchez sostuvo que no tenían proyecto político y, sobre la hora, los concejales "díscolos" presentando esta lista de "Unión y Libertad". La "casta" que representan los concejales no tiene ni unión con los demás libertarios ni libertad, dado que está construída sobre la base de acuerdos políticos con el diputado libertario (también ex JxC y, de yapa, acusado de antisemita) Pablo Ansaloni. Si eso no es casta...

"Bolsa de gatos"

De cualquier manera, lo que plantea ese costado "casta" de los libertarianos parece incluso centrado y ordenado al lado de lo que presenta la "bolsa de gatos" que pudieron armar Valiante y compañía para cumplirle con algo al "Peluca".

No se conocen mayores propuestas de esa facción libertaria en Necochea. En realidad tampoco se conocen proyectos que hayan elevado en estos dos años que llevan en el Concejo: vale preguntarse para qué elegir representantes locales cuya única función será defender explícitamente la quita de toda clase de recursos a un municipio ya de por sí debilitado por años y años de crisis financiera y dependencia económica del gobierno provincial y la Nación.

Y por si ofende el epíteto, la lista es una verdadera "bolsa de gatos" cuando se evalúan los nombres que presenta. Mencionando los primeros tres: Juan Cerezuela encabeza la lista con un perfil de comerciante indignado con la inseguridad que busca empatía con discurso reaccionario; Eugenia Vallota (la de mayor experiencia política) es apenas una ex precandidata a intendente macrista con más llamadas a Cristian Ritondo que proyectos conocidos; y Eduardo Caballero, tentativo tercer lugar de la lista, un abogado de militancia mileísta y simpatías por el nazismo.

Se espera que el 8 de agosto se presente la lista definitiva, aunque por lo pronto toda su actividad se concentra en el troleo en redes sociales, limando cualquier otra propuesta que asome la cabeza como toda forma de discurso. Bajo el comando de Valiante (ex cooperativista del Frente Renovador convertido meteóricamente en candidato a senador provincial), la "bolsa de gatos" libertariana confía en que la imagen de Milei les va a dar la fuerza que necesitan aunque sea para "rascar" votitos y mantener al menos dos bancas más.

El tercer violeta

Y en ese marco de repetición y pura especulación política, un tercer candidato violeta, con un perfil que es una mixtura de los otros dos, entra en la discordia de las listas que usarán el color característico del mileísmo. La Nueva Necochea del intendente Arturo Rojas parece una mezcla de las otras dos listas, con nombres de "casta" por un lado y "figuras" conocidas del otro, reiterando un discurso exagerado como la grandilocuencia oficialista obliga.

Es que la lista del intendente al lado de las otras se ve como la más elegible, con un poco de funcionarios ya conocidos (Matías Sierra a la cabeza) y otro poco de "faroleo" con la periodista Majo Hegui, esposa de un funcionjario y vocera paraestatal del municipio desde su rol de propaganda en el ex canal de TV local.

En su lanzamiento realizado el fin de semana pasado, el intendente habló de unas cuentas del gobierno ordenadas (en realiadd en una mirada que fuerza mucho los argumento y no encuentra cuestionamiento alguno por parte de la oposición) y algunos pequeños trabajos de mantenimiento que intenta proyectar como "gestión". La lista violeta del intendente tiene algo de la casta y algo de bolsa de gatos y se respalda en una gestión municipal desgastada que tras largos años de imponer su orden por decreto ahora se presenta como "víctima" de un gobierno en Buenos Aires que le es desfavoable

Entre las tres opciones no hay mayores novedades, ni en los nombres ni en las propuestas... ni iquiera en la elección de los colores. Lo único que hay es la oportunidad de los postulantes de entrar al Concejo Deliberante a cobrar los sueldos de funcionario público por cuatro años y colocar algún cargo para la militancia. La "antipolítica" como relato en redes sociales parece ser la única propuesta, con ataques en los comentarios de redes ociales como casi única actividad militante. Nada nuevo para Necochea, cuya apatía en casi toda cuestión ciudadana es de por sí hostil con un aactitud que parece ser alimentada por la política con su falta de ideas y sus propuestas gastadas y reaccionarias.

 

Por Juan Aleman

Más Noticias