Sin dar demasiadas precisiones y apuntando la atención a la aprobación del Concejo Deliberante, la Muni anunció que se realizarán cuatro nuevos llamados a licitación en la línea costera de Necochea, más precisamente en El Point, Kem Kem, el ex Balneario ACA y el Balneario Terrazas.
En lo que parece más un anuncio de campaña que un reporte informativo la Comuna hizo la presentación aunque no expuso datos sobre los planes de inversión requeridos ni la situación actual de las concesiones.
Por ejemplo, tras el incendio del teatro Auditorium del Casino la Comuna había tomada al ex balneario del Automovil Club Argentino (ACA) como toda una unidad en conjunto con el complejo, aunque ahora los planes han sido modificados y se intenta otro método con las mismas. En otro ejemplo de algo parecido, se presenta El Point como un "complejo", naturalizando el completo cambio de rubro de un sitio de alquiler de parrillas familiares convertido en un local nocturno dentro del Parque Miguel Lillo.
La poca información suministrada da cuenta de algo más allá de una falta de transparencia lamentablemente habitual en esta clase de movimientos de la gestión: si bien se presenta la idea como una forma de buscar inversiones, lo cierto es que es posible que apenas una de las 4 concesiones tenga interesados reales, El Point, cuyos concesionarios fueron reemplazados inusitadamente poco antes del verano pasado. Así la presentación deposita (comunicacionalmente) la responsabilidad de la medida en el Concejo Deliberante al tiempo que habla de "inversiones" en año electoral.
El tema tuvo su debate en el HCD este jueves 31, durante su 6ta sesión ordinaria del año:
Como toda información, esto fue lo que comunicó el municipio sobre el tema:
El Concejo Deliberante de Necochea, con el voto de la totalidad de los concejales que lo integran, aprobó el llamado a licitación para la concesión de cuatro unidades turísticas ubicadas en la costa local: el Complejo El Point, el Complejo Kem Kem, el ex Balneario ACA y el Balneario Terrazas. Esta decisión marca un paso clave en la recuperación y revalorización del frente marítimo, en línea con los objetivos del intendente Arturo Rojas de fomentar el turismo, atraer inversiones privadas y generar empleo genuino.
Los pliegos aprobados para el otorgamiento de las concesiones, contemplan la puesta en valor de sectores que, en muchos casos, llevan años abandonados y en franco deterioro. Tal es el caso del ex balneario Kem Kem, hoy cubierto por médanos y con estructuras semiocultas por la arena. A través de esta iniciativa, se busca atraer inversores locales y foráneos que estén dispuestos a recuperar esos espacios con una mirada sostenible, moderna y adaptada a la demanda turística actual.
Los instrumentos votados por todos los concejales establecen mecanismos y parámetros de inversión, requisitos ambientales y pautas de construcción, contemplando también aspectos sociales y laborales. Se trata de un trabajo que busca equilibrio entre el desarrollo económico y el respeto por el entorno natural.
Con el objetivo claro de romper la estacionalidad turística, especialmente ante la creciente concentración de la temporada alta en enero, es fundamental que estas concesiones desarrollen propuestas de servicios y actividades que complementen el calendario anual de eventos. Esto permitirá diversificar la oferta en un contexto natural y extender el atractivo de nuestro destino a lo largo de todo el año, en línea con las políticas de desarrollo.
Además del impacto turístico y económico, se espera una importante generación de empleo, tanto en el corto plazo —durante las etapas de obra y puesta en funcionamiento— como en el largo, a través de la contratación de personal para la atención al público, servicios y mantenimiento.
En definitiva, la votación unánime de los concejales, aprobando los proyectos elaborados por el Departamento Ejecutivo a cargo del intendente Arturo Rojas, reconoce el potencial del turismo para generar empleo y crecimiento económico sustentable, a la vez que sumado a la recuperación del espacio público constituyen incentivos que coadyuvan a fomentar el empleo, la inversión y la amortización de esta, favoreciendo la prestación de servicios de calidad y la consecución de objetivos de interés público.