07/08/2025 - Edición Nº239

Necochea

El Concejo y la rosca: ¿Nueva Necochea usa a los serenos de buques para "rayarle" el coche a Kicillof?

03/08/2025 12:23 |



Es año electoral y los concejales de Nueva Necochea lo saben: usando el reclamo de los serenos de buques como mascarón de proa, el Concejo Deliberante sigue subiendo el volumen de un conflicto en el que una decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich declaró prescindible la actividad de los serenos embarcados (Decreto 37/2025), provocando que las agencias marítimas dejaran de contratarlos de manera inmediata.

Con 16 familias afectadas en Necochea (de 800 en todo el país), los serenos recurrieron al Concejo Deliberante para visibilizar su situación y la semana pasada fueron recibidos en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Habiendo fracasado su estrategia legal inicial, que consistía en solicitar una medida cautelar de resguardo a sus fuentes laborales, los serenos recurrieron al puerto, que les brindó asesoramiento legal.

El problema de los serenos es más bien sindical, dado que no tienen la fuerza como para destinar el reclamo donde corresponde, que es el Ministerio de Seguridad. Y si bien los representantes gremiales saben de esto, insisten en la búsqueda de soluciones locales frente a un problema que se da en todo el país, lo que da la pauta que podría haber una intención política por detrás del fogoneo al conflicto.

Este jueves los serenos usaron la banca abierta dando uso de la palabra a Gabriel Vera en representación de los trabajadores, y elevaron el reclamo:

Posteriormente la concejal Rocío Mateo presentó un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante instara a las agencias marítimas a seguir contratando a los serenos a pesar de la prescindibilidad declrada por el gobierno. Además, el proyecto solicita brindar acompañamiento a un proyecto de ley bonaerense que busca volver a imponer la obligatoriedad en territorio bonaerense:

"Este es un conflicto que tiene nombre y apellido, eso hay que decirlo, que son Javier Milei y Patricia Bullrich, que con un decreto que presentaron no solamente dejan sin trabajo a más de 800 familias en todo el país y acá en nuestra ciudad también nos toca, sino que desregula la soberanía uqe tenemos sobre nuestro mar y sobre nuestro puerto y todas las consecuencias que pueda llegar a tener por esto ellos van a tener que ser responsables", señaló Mateo en la presentación.

Sin siquiera ruborizarse, el concejal con representación de parte de las agencias marítimas que prescindieron de los seernos, el concejal Bartolomé Zubillaga (Trimar) sostuvo que las agencias no pudieron hacer nada en virtud de que hubo presiones del "Centro de Navegación Transatlántica" que dio por tierra sus mejores intenciones... El ex concejal de Nueva Necochea y hoy libertario/vecinalista sugirió que el conflicto es sindical y solicitó que los trabajadores informen cómo se trató este conflicto en el puerto de Bahía Blanca.

No hubo mayores detalles de Zubillaga en la sesión al respecto de las presiones recibidas, ni tampoco explicó cómo 16 serenos de la ciudad podrían enfrentar con éxito una pelea por sus fuentes de trabajo si las poderosas agencias marítimas y las empresas exportadoras que son las que están dejando a la gente en la calle no pudieron. La inaudita justificación no vio objeciones de ninguno de los concejales, mostrando de nuevo la pauta de la intención de dirigir el conflicto al gobierno provincial y su gestión portuaria.

"Hay una pata acá que no propone nada o no tiene una palabra para decir", señaló a su tiempo el concejal Mauro Velázquez en referencia al municipio, cuyos concejales elevaron el volumen de las protestas aunque no aportaron mayores opciones para resover las cosas. 

Fogoneo oficialista

Descartada entonces la responsabilidad de las agencias y de las exportadoras, y con todos los cañones apuntando al gobierno nacional, desde la Municipalidad no se conoció postura formal sobre el conflicto, aunque los concejales oficialistas fueron plenamente funcionales al direccionamiento de la situación, buscando meter presión sobre el gobierno provincial. Es más, el Velázquez adelantó que la conflictividad apuntando al puerto no será algo ajeno al calendario electoral, refiriéndose a las ya clásicas "operetas" y juego sucio que se ha impuesto en la ciudad con los métodos oficialistas.

En el camino, las intenciones del Ejecutivo municipal de apuntar y direccionar el conflicto contra el gobierno provincial o, al menos el COnsorcio portuario, quedaron en evidencia no sólo por el impulso que le dio Nueva Necochea a la protesta en el HCD y en la COmisión de Trabajo, sino por declaraciones abiertas de sus concejales.

Es que el concejal Jorge Martínez, parte de la mesa chica del intendente que cada vez que oficia de vocero abre más frentes que los que cierra, lanzó señalamientos a La Plata cerrando así el debate. A pesar de que está claro que el conflicto es un problema originado por el gobierno nacional y ejecutado por privados como las Agencias Marítimas, la pretensión del concejal oficialista es que sea la provincia la que resuelva todo:

Haciendo foco de manera errada en que el conflicto es en Puerto Quequén, cuando es un tema que a tañe a todos los puertos del país por igual, el concejal representante del intendente que "nosotros recibimos a los trabajadores en el cuál nos expresaron su problemática que ya tenía larga data de conflicto en el Puerto de Quequén e instamos todas las partes al diálogo: creemos que es un instrumento donde invita a todas las partes, a las autoridades nacionales, a las autoridades provinciales al diálogo, a los empresarios que estan involucrados a buscar una solución. No son muchas familias".

Para seguir llenando el silencio con sus palabras, el concejal buscó donde no hay: "Sabemos también que hay instrumentos por ahí que la provincia por ahí buscando tiene algún tipo de herramienta, más allá que hay una decisión nacional a la cual por supuesto no adherimos, existen todavía elementos por ahí donde la provincia podría dar una solución a esto".

La intención de depositar la responsabilidad en el puerto y el gobierno provincial quedó de manifiesto aún cuando la evidente responsabilidad directa de las empresas marítimas, como el caso de la excusa liviana de Zubillaga apelando a "presiones" ignotas, fue pasada por alto como si nada. Cabe preguntarse si la intención de NUeva Necochea fue dar una asistencia a los serenos o, por el contrario, magnificar un conflicto externo y traerlo a la ciudad para hacer señalamientos políticos según su conveniencia. Es de esperar, con una gestión tan defectuosa como la de Nueva Necochea, parece que consideran necesario salir a fogonear conflictos de eventuales adversarios, que es la única forma de hacer política que ha sabido construir el intendente Rojas en sus 6 años de gobierno.