10/08/2025 - Edición Nº242

Salud

El municipio refuerza la prevención contra la triquinosis

06/08/2025 09:55 |



La Dirección de Bromatología e Higiene, dependiente de la Secretaría de Salud municipal, intensifica su trabajo de información y prevención frente a la triquinosis, una enfermedad parasitaria endémica en Argentina que representa un riesgo importante para la salud pública.

La triquinosis —o trichinellosis— es una zoonosis transmitida por el consumo de carne cruda o insuficientemente cocida, así como por productos elaborados a base de cerdo o de animales silvestres, principalmente jabalíes y pumas, que contienen en sus músculos larvas del parásito Trichinella. Por esta razón, también está catalogada como una Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA).

El cuadro clínico puede variar desde casos asintomáticos hasta formas graves que pueden resultar mortales, dependiendo de la cantidad de larvas ingeridas y del estado inmunológico de la persona afectada.

Las autoridades sanitarias recomiendan adquirir únicamente productos con etiqueta rotulada que indique su origen y certificación sanitaria, garantizando que la carne utilizada fue analizada en establecimientos habilitados.

Asimismo, se recuerda la importancia de analizar la carne cruda de cerdo o de animales silvestres antes de elaborar chacinados como chorizo seco, salame o longaniza. Para ello, debe remitirse una muestra de entraña de cada animal a un laboratorio especializado, a fin de detectar la posible presencia de larvas de Trichinella spp.