
Lo que hizo La Libertad Avanza en el manejo de PAMI en todo el país está vinculado a su armado político: como no tienen ni unidades básicas ni militancia organizada ni estructura partidaria, los libertarios tienen a los organismos estatales de mayor presencia en el país (PAMI y ANSES) como oficinas ed operaciones partidarias donde refugian y financian a sus partidarios con cargos y altos salarios.
Esa práctica, bien de la "casta política" que los libertarianos dicen venir a erradicar, tiene su propio relato en Necochea, donde el PAMI movió la estructura de cápitas del sistema público de salud buscando afectar la financiación del hospital municipal. Causando una importante desfinanciación al hospital local, en las oficinas locales del PAMI solo atinan a apuntar que la decisión fue tomada en Buenos Aires y dedicarse a lo que están realmente haciendo: apuntalar la campaña mde La Libertad Avanza para obtener más concejales en la próxima elección.
Como es de público conocimiento, La Libertad Avanza ha refugiado en el PAMI y en ANSES a su militancia de ocasión, que ahora financiada con el dinero público de importantes salarios de cargos políticos, trabaja en la campaña que busca aumentar el bloque de dos concejales libertarios y, en el camino, llevar a un concejal al senado provincial: Mariano Valiante, actual concejal de LLA en Necochea está tercero en la lista de la 5ta sección electoral para el senado bonaerense.
En el camino de hacer la campaña electoral, la gestión del PAMI local es simbólica y no sólo no hay respuestas por el cambio de las cápitas, que representa un "hueco" de 300 millones de pesos mensuales en el sistema público de salud, sino que además presenta desarreglos de gestión por los que tampoco dan respuesta y afectan también al sector privado.
Es el caso de la clínica psiquiátrica José Ingenieros, cuyo representante, el Dr Gonzalo Pérez Cortizo estuvo la semana pasada reunidos con el intendente Arturo Rojas y este lunes comenzó la semana siendo recibido por el presidente del Honorable Concejo Delibernte, Marcelo Schwarz. El motivo de la reunión fue poner en conocimiento la situación económica "muy incierta", que pone en riesgo la continuidad de sus servicios, principalmente por las demoras en el pago por las capitas de pacientes del PAMI que se atienden en la clinica.
Pérez Cortizo indicó que “existe una falta de "buena comunicación" entre los prestadores (como la clínica) y la oficina central a nivel nacional de PAMI. La ausencia de comunicación genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
"La actual situación del PAMI en general en nuestro Distrito genera una situación de incertidumbre sobre la población, intentándose por parte del Concejo Deliberante aunar los esfuerzos de los diferentes espacios políticos y actores de la comunidad, para poder brindar respuestas a todos los vecinos frente a esta problemática", indicó el HCD en un comunicado tras el encuentro.
De este modo, mientras el partido de gobierno usa ANSES y PAMI para colocar cargos políticos que financien su campaña, los beneficiarios se ven perjudicados por el cambio de cápitas (y una reducción evidente de los servicios) mientras que los privados como en el caso de la clínica José Ingenieros, enfrentan desarreglos en los pagos. Para ambos casos, el PAMI local no tiene mayores respuestas, con todos sus esfuerzos enfocados en las candidaturas de La Libertad Avanza y resulta "razonable... funcionarios del PAMI local son coincidentemente familiares de candidatos libertarianos, por lo que el uso de las oficinas públicas para la política partidaria también es una condición que describe a La Libertad Avanza en Necochea.