El Aquarium Mar del Plata volvió al centro de la polémica tras la difusión de imágenes que mostraban a delfines y otras especies en aparente estado de abandono. La denuncia fue impulsada por la Fundación Fauna Argentina y rápidamente generó la reacción del intendente Guillermo Montenegro, quien presentó una demanda formal ante la Fiscalía del Ministerio Público Fiscal.
La presentación busca esclarecer la situación en el marco de la Ley de Maltrato Animal N° 14.346, con un pedido urgente de inspección ocular y la intervención de peritos veterinarios y especialistas en fauna. El objetivo es evaluar el estado de salud de los animales y garantizar que se cumpla la normativa vigente.
De confirmarse irregularidades, el Municipio adelantó que podría solicitar medidas cautelares que incluyan:
Atención médica inmediata.
Reubicación de ejemplares.
Protocolos de recuperación y cuidado integral.
Además, recordaron que tanto la Ley Nacional 14.346 como la Ordenanza Municipal 22.031 prevén sanciones para quienes maltraten o abandonen animales, ya sea por falta de alimentación o de cuidados básicos.
Frente a las denuncias, voceros del Aquarium Mar del Plata desmintieron la situación de abandono y aseguraron que 24 empleados —entre veterinarios, biólogos y cuidadores— continúan trabajando a diario en la atención de los ejemplares.
Según informaron, se suministran aproximadamente 160 kilos de alimento por día entre pescado, frutas y balanceados. También aclararon que los delfines y otras especies nacieron bajo cuidado humano, por lo que no pueden ser liberados en el mar, ya que no sobrevivirían por sí mismos.
La empresa destacó que más de la mitad de los animales ya fueron trasladados a otros centros en el país y en el exterior, mientras que los restantes aguardan cuestiones administrativas y sanitarias para concretar su traslado.
El Aquarium Mar del Plata cerró sus puertas en marzo de 2025, luego de que la empresa The Dolphin Company, encargada de la explotación del predio, no lograra un acuerdo con el Municipio sobre el canon de alquiler. En ese momento, se anunció que todos los ejemplares serían reubicados en acuarios y zoológicos habilitados.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, informó que tras una inspección reciente de la Brigada de Control Ambiental (BCA) se constató que los animales se encuentran en buen estado de conservación.
El caso generó fuertes reacciones entre vecinos, turistas y organizaciones ambientalistas. Mientras algunos denuncian abandono y piden medidas urgentes, otros advierten que detrás del conflicto también existen intereses inmobiliarios vinculados a los terrenos del predio, ubicado en la zona del faro marplatense.
Lo cierto es que la situación del Aquarium Mar del Plata mantiene en vilo a la ciudad y abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el destino de los delfines y demás animales que aún permanecen en el complejo.