Desde la Procuración del Tesoro anunciaron que la Argentina consiguió un fallo favorable en el juicio por la expropiación de YPF. La Justicia de Irlanda rechazó, en las últimas horas, un pedido de Buford y de Eton Park para ejecutar una deuda de 16mil millones de dólares más intereses.
Las empresas pidieron ejecutar, en Irlanda, el fallo de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que aún está en etapa de apelación.
Este pedido, rechazado en ese país europeo, tiene sus réplicas en otras jurisdicciones extranjeras. Argentina queda a la espera de la resolución de los Estados Unidos.
Desde el organismo nacional aseguraron que esta medida “representa un precedente importante” para los intereses de nuestro país.
Desde Buford aseguraron “respaldar la decisión del tribunal irlandés de conservar sus recursos mientras se tramita la apelación del Segundo Circuito a finales de octubre”. Sin embargo, dejaron caer críticas al señalar que “resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global que deje en manos de los tribunales de Chipre, Luxemburgo y Francia la resolución de estos asuntos”.
La semana pasada, La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, decidió suspender la medida de la jueza Loretta Preska, que obligaba a la Argentina a entregar las acciones de YPF como parte del juicio por la expropiación de 2012.
Este fallo le da aire a nuestro país, que analiza minuto a minuto su estrategia legal mientras avanza la apelación formal ante la Justicia de los Estados Unidos.
El 25 de septiembre próximo, Argentina deberá presentar su primer escrito de defensa ante la magistrada Loretta Preska. El 27 de octubre, día posterior de las elecciones legislativas, será el turno de la audiencia oral del Gobierno de Milei para defender su postura.