Este miércoles, el Gobierno tendrá un día muy difícil en Diputados. Habrá una sesión en la que se debatirá si quedan firmes o no los vetos que el presidente, Javier Milei, firmó sobre el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Sobre esta última, desde el Ejecutivo aseguran que no podrán sostener la decisión del mandatario y buscan varias alternativas para evitar pagar el costo político.
Desde el seno del engranaje libertario sostienen que la de mañana será la “sesión más difícil”, no solo por la incapacidad de conseguir una suma de votos favorable para el oficialismo, sino por el contexto en el que se da: el período electoral en ciernes y muchos “heridos” tras el cierre de listas, algo que moverá la aguja dentro de la cámara.
El veto sobre el que pesa mayor optimismo es el jubilatorio. Los libertarios consideran que los bloques aliados acompañarán la decisión de Milei y estarían los 86 votos necesarios –en caso de estar todos los Diputados presentes- para sostenerla.
En favor del Gobierno Nacional estarían: el bloque PRO, los radicales afines (La Liga del Interior) y los legisladores que responden a los gobernadores del norte del país; es decir, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta).
Por el lado de la oposición, pretenden que todas las leyes se promulguen, pero son realistas. Distintas fuentes indicaron: “La suba de las jubilaciones es más difícil y la iniciativa de la moratoria está hundida”.
Sin embargo, en Diputados podrían aparecer más proyectos a debatir, como el caso de la iniciativa que impulsan los gobernadores para repartir de manera automática los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el impuesto a los combustibles líquidos.
Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda serán quienes se pongan mano a mano con La Libertad Avanza para confrontar en el recinto. “Quórum va a haber, y ahí van a tener que traer a todo el mundo, porque los que queremos sostener las leyes nos vamos a quedar sentados”, adelantó un legislador de uno de estos espacios.
En el caso del bloque de la UCR comandado por el cordobés, Rodrigo De Loredo, quien ha sido un fiel aliado de Milei cuando las votaciones llegaron al “poroteo”, hasta ahora no ha emitido postura. Se espera que adquieran protagonismo en caso de tener que desempatar la votación, al igual que otros legisladores que se abstuvieron o no estuvieron presentes en la votación original.