
Sucede en todo el país: la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO dejó subordinados a los cuadros de macristas en prácticamente todas las listas que se presentaron, sin embargo, las aportaciones de las partes se presentan de manera discimil e irregular dependiendo el distrito. La situación en Necochea muestra un acuerdo que llega desde la cúpula de la 5ta sección electoral bajo el manto de la candidatura del intendente macrista de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Para nuestra ciudad, la postulación macrista fue ocupada por la abogada María Eugenia Vallota, segunda en la lista detrás del bicicletero Juan Cerezuela, que encabeza la lista violeta. La lista de Cerezuela es solo una de cuatro listas violetas que se presentarán (tres libertadrianas y la del vecinalismo del intendente, que solo comparte el color con las otras), y que puede que tengan ciertas dificultades para distinguirse entre sí en la extensión de la boleta única que se usará en los comicios del 7 de sepotiembre.
En ese contexto, la imagen macrista de Vallota aportaría en principio una forma de distinción por sobre el resto de las propuestas, más vistas como de oportunidad electoral que como producto de un compromiso establecido con "las ideas de la Libertad" y el "cambio", como dicen violetas y amarillos a su tiempo. Esa identidad viene también con apoyo de Mar del Plata, lo que no sólo trajo la visita de Montenegro la semana pasada, sino también fondos de campaña. No está claro como financia su campaña LLA en Necochea, aunque aparentemente el dinero viene de "la Feliz".
Vallota y Montenegro tienen una vinculación que data de varios años atrás. La abogada necochense además es la persona que tiene Cristian Ritondo en nuestra ciudad, lo que llega a reforzar las conexiones macristas con los libertarianos. En ese contexto, la "identidad macrista" local, que en un pasado reciente se dividió más de 20 mil votos en varias listas, tiene algunas aportaciones a la alianza que no son para desdeñar: aunque los votos no son de nadie, hay un relato previo que da indicios de cómo podrían marchar las cosas para el macrismo aliado a una fuerza afín como LLA.
Además de la identidad, algunos fondos y la experiencia previa (Vallota fue concejal y Montenegro gobierna hace varios años Mar del Plata), los amarillos llegan al acuerdo con algunas de sus propuestas que, aunque se ven diluídas frente a lo radical de las medidas de Milei, aportan una moderación que parece ser la demanda de un sector creciente de la población cansada con la motosierra por un lado y el estado de hostilidad permanente que supura el gobierno por el otro.
Más allá de su furiosa identidad anti K como toda propuesta de los violetas, la aportación legislativa a la alianza, el trabajo real más allá del slogan de campaña, llega de la mano de la idea de los amarillos de darle mayor eficiencia al Estado con la optimización de sus recursos (aporte que presenta casos ejemplo en CABA y Mar del Plata) o la propuesta local impulsada por la propia Vallota para suprimir el Estacionamiento Medido en Necochea como forma de alivio al comercio.
Cuando quedan 18 días para los comicios, en Necochea las dos listas violetas más reconocibles son la del intendente Arturo Rojas con Nueva Necochea y la de Crear Más Libertad, el bloque original de los libertarianos en Necochea, con esa identidad distintiva aparte que le agrega el PRO con Vallota. Habrá que ver si los aportesw amarillos son suficientes para darle fuerza a una lista cuya campaña está más sostenida por elementos que no son enteramente propios (Montenegro, PRO) que por virtudes propias a la vista