Cuando colocamos el jabón líquido en el compartimiento del lavarropas, antes de iniciar el ciclo, tendemos a pensar que no es posible arruinar el lavado. Pero en realidad hay ciertos errores muy frecuentes que, si se repiten, pueden dañar el electrodoméstico o incluso arruinar la ropa.
Según dicen los especialistas, hay cinco equivocaciones básicas que conviene evitar para alargar la vida útil del lavarropas y lograr mejores resultados en cada lavado.
5 errores a evitar si usamos jabón líquido en el lavarropas
1- Usar más cantidad de la necesaria
Existe la idea de que, cuanto más jabón, más limpio queda todo. Pero es al revés: el exceso de detergente genera demasiada espuma, que se acumula en el tambor, las mangueras y el filtro. Con el tiempo, esto provoca malos olores, obstrucciones y hasta daños en el motor.
2- Colocar el jabón directamente sobre la ropa
El jabón líquido siempre tiene que ir en el compartimento correspondiente. Si se lo tira arriba de las prendas, no se distribuye bien y puede dejar manchas o restos pegajosos. En algunos modelos automáticos, este error incluso puede alterar el ciclo de lavado.
3- Usar un producto no apto para lavarropas automáticos
No todos los jabones sirven para cualquier máquina. Algunos están diseñados solo para lavado a mano o semiautomático. Si usás un detergente inadecuado, vas a tener exceso de espuma, residuos y un desgaste prematuro del lavarropas
4- No limpiar el compartimento del jabón
El cajón donde se coloca el detergente suele acumular restos de producto, humedad y sarro. Si no lo limpiás con frecuencia, se convierte en un foco de suciedad que afecta el funcionamiento del lavarropas y deja mal olor en la ropa.
5- Ignorar las recomendaciones del fabricante
Cada modelo tiene sus propias indicaciones sobre qué tipo de jabón usar y en qué cantidad. No leer el manual y poner “a ojo” puede parecer un detalle menor, pero a la larga puede terminar en fallas técnicas y reparaciones costosas.