
Crece el volumen de múltiples escándalos de corrupción estallando en el gobierno de Javier Milei: a la estafa de la criptomoneda LIBRA, el presidente sumó esta semana la publicación de audios del abogado y amigo del presidente, Diego Spagnuolo, refiriéndose a cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que estaba a su cargo.
Con una motosierra que se aplicó fuerte sobre la agencia que manejaba Spagnuolo (que en lugar de ser escuchado por el gobierno, fue obligado a renunciar), en los audios podían escucharse sus quejas sobre cómo los recortes afectaron directamente lo que consideraba como "su caja" y que reclamaba que el propio presidente le diera una respuesta por las irregularidades que sabía que existían "a sus espaldas".
En ese marco, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Lic Jimena López, se refirió brevemente al escandaloso caso.
"Estamos hablando de la Agencia Nacional de Discapacidad ¿Ustedes tienen idea cuál es el porcentaje más alto de certificados de discapacidad en la Argentina? El 30% corresponde a menores de 14 años. No solamente son menores de edad sino que tienen algún tipo de discapacidad y hay que bancarse que un funcionario puesto por este gobierno, el gobierno de Javier Milei, diga 'me defaultearon mi caja'... 'mi caja' dijo, no dijo cualquier otra cosa... entonces es responsable", señaló la candidata.
"Son todos responsables. Francos es responsable, no puede decir que no pone las manos en el fuego por ninguno de los funcionarios porque particularmente quienes somos elegidos para la función pública somos elegidos por alguien", remarcó.
Las grabaciones fueron difundidas en la semana y en ellas, Spagnuolo describe un esquema de recaudación paralela dentro de la ANDIS, donde se habrían exigido pagos extra a laboratorios y empresas proveedoras de servicios vinculados a la discapacidad. “Van a pedirle guita a los prestadores”, se escucha decir al ex funcionario, quien asegura que las coimas eran condición indispensable para renovar contratos y convenios estatales.
Según sus dichos, el circuito ilegal habría generado entre 20 y 30 mil dólares mensuales, alcanzando rubros como contratos farmacéuticos, internaciones y traslados de pacientes.
El próximo miércoles, desde las 12 del mediodía, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá por tercera vez a la Cámara de Diputados para trazar un balance de gestión del Gobierno de Javier Milei. Será la tercera vez en el año que el funcionario se someta al cuestionario de la Cámara baja.
Los legisladores ya enviaron más de 3000 preguntas para que Francos responda. Ahora, a esto, se le suma el escándalo por los audios recientemente conocidos sobre las coimas en ANDIS.