28/08/2025 - Edición Nº260

Argentina

Nuevos audios comprometen al mileísmo: Corrupción, internas y espionaje en la Casa Rosada

26/08/2025 10:11 |



El escándalo político que rodea a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), se expande día a día. Lo que comenzó como una grabación aislada terminó destapando un sistema de espionaje planificado, con audios de alta calidad en los que el exfuncionario habla de corrupción, coimas y duras internas dentro del gobierno de Javier Milei.

Grabaciones de precisión quirúrgica

Las filtraciones difundidas en Radio 10, Página/12 y Carnaval Streaming confirman que Spagnuolo fue grabado de manera sistemática entre julio de 2024 y marzo de 2025. Los registros, sin interferencias ni ruidos, plantean la duda sobre el método: ¿intervención de llamadas o grabaciones directas en reuniones privadas? Lo cierto es que no se escuchan interlocutores, lo que refuerza la hipótesis de un seguimiento planificado.

En esos audios aparecen mencionados Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Diego Sucalesca y la diputada Lilia Lemoine.

La primera bomba: las coimas con droguerías

El primer impacto llegó con la ya conocida grabación donde Spagnuolo describe un sistema de recaudación ilegal con proveedores de medicamentos del Estado. En ese material señalaba a Lule Menem como organizador y a Karina Milei como responsable del “3%” de retorno en efectivo.

Tras esa revelación, Milei lo echó de su cargo y la Justicia abrió una causa que avanza a un ritmo poco habitual en la política argentina. En el oficialismo temían más filtraciones, y esas sospechas se confirmaron: cada semana aparecen nuevos audios que tensan al máximo la interna libertaria.

Pettovello y Sucalesca en la mira

Uno de los fragmentos más filosos apunta a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano y una de las dirigentes más cercanas al Presidente:

“Sandra me hizo una jugada, me dejó expuesto con Karina y Lule. Esto está implosionando desde adentro”, se escucha decir a Spagnuolo.

También cargó contra Diego Sucalesca, amigo personal de Milei desde su etapa televisiva, a quien acusa de obstaculizar un proyecto legislativo impulsado por Karina Milei y presentado en el Congreso por Lilia Lemoine. En tono despectivo lo califica con insultos y cuestiona su peso político:

“Este Sucalesca, que era actor de teatro, se emperró con que tenía que salir como ellos querían. ¿Cuál es su poder? Que lo banca Karina”.

Lule Menem y Sturzenegger, blanco de críticas

La artillería verbal también alcanzó a Lule Menem, uno de los operadores más influyentes de la Casa Rosada:

“Yo no puedo creer este Lule Menem. ¿Qué tiene Karina? Falla la política en este gobierno”.

En otra grabación, Spagnuolo embiste contra Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación:

“Yo saqué una resolución desde la Andis. Ni se la mostré a Sturzenegger. Y él la publicó como si fuera propia. Es un desmadre total”.

Un mapa de internas y desconfianzas

Si bien no todas las frases apuntan a delitos concretos, las palabras de Spagnuolo dibujan un mapa de internas feroces, roscas y disputas de poder en el corazón del mileísmo. Los audios no solo comprometen al exfuncionario caído en desgracia, sino que también exponen la fragilidad política del oficialismo y la creciente tensión dentro de la Casa Rosada.

El gran interrogante: ¿quién espió a Spagnuolo?

El misterio principal sigue abierto: ¿quién realizó las grabaciones y con qué fin?.
Por ahora, las filtraciones funcionan como un misil interno que amenaza con fracturar al gobierno desde adentro. Lo único seguro es que el escándalo recién comienza y podría dejar heridas profundas en la estructura política de Javier Milei.