La reciente encuesta publicada por la encuestadora local Bicentenario revela el estado de apatía que enfrentan las campañas electorales en la ciudad, con un alto índice de gente que directamente reponde que no irá a votar en las próximas elecciones del 7 de septiembre. Aún más, el 31% ni siquiera sabe dónde le correspondería emitir el voto.
El sondeo realizado por Bicentenario de forma digital, sobre un total de 222 personas de entre 18 y 65 años que están en condiciones de sufragar. El sondeo midió la intención de voto en la ciudad a dos semanas de los comicios por un lado y, por el otro, si la gente sabe efectivamente dónde debe emitir su voto. Esto último en virtud de los cambios en los padrones electorales con la elección desdoblada en la provincia de Buenos Aires.
Acerca de la primer pregunta ("¿Concurrirá a votar el próximo domingo 7 de septiembre?") el 64% de los encuestados dijo que sí, mientras que el 36% restante sostuvo que no.
Para la segunda pregunta (¿Sabe en qué lugar debe votar?"), las estadísticas fueron similares y el 69% dijo que sí y un 31%, que no.
Analizando estos datos, la consultora hizo una breve presentación del panorama revelando un dato probable: se calculan unos 57 mil votos válidos para esta elección, por lo que con 5700 votos cada partido político podría acceder a una banca en el COncejo Deliberante.
Así lo presentó la consultora:
El estudio, ejemplifica a las claras la falta de información que aún existe respecto a los comicios bonaerenses del próximo 7 de septiembre, donde se elegirán 10 concejales, 3 consejeros escolares y, en el caso de la Quinta Sección Electoral, 5 senadores provinciales.
El gráfico 1 muestra que, de concretarse esos valores, en Necochea votarían cerca de 57.000 de los 88.911 habitantes que están en condiciones de hacerlo. Esto marcaría que para que una fuerza política pueda ingresar al menos un concejal, necesitaría unos 5.700 votos positivos. Asimismo, para que asuma un consejero escolar en diciembre próximo, el partido político deberá obtener unos 18.900 votos. Por otra parte, en el gráfico 2 se pone de manifiesto que una buena parte de la población aún no sabe dónde debe acercarse para emitir su voto.
En este sentido, debe señalarse que ha habido un corrimiento importante en las mesas de votación, por lo que la gran mayoría de los habitantes no votarán en el mismo lugar que lo hicieron hace dos años