23/10/2025 - Edición Nº316

Necochea

¿LOS LIBERTARIOS VAN A CORRER?

El partido de Milei no sacó ni el 10% de los votos en Corrientes y quedó en cuarto lugar

01/09/2025 02:43 |



Cunde el pánico creciente en La Libertad Avanza: en la provincia de Corrientes su candidato quedó en cuarto lugar y no colectó ni el 10% de los votos. Mientras enfrenta numerosas denuncias por el cobro de coimas en medicamentos, PAMI y ANSES, los libertarios enfrentan serias complicaciones para terminar la campaña y temen que episodios como el de Milei en Lomas de Zamora la semana pasada marquen una realidad en la calle que las encuestas pagadas por el gobierno omiten.

Sucede que este domingo Corrientes celebró sus elecciones 2025 para definir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés. El proceso electoral se desarrolló sin mayores complicaciones en los 373 centros de votación habilitados. Y de entre las siete alianzas que buscaron el máximo cargo provincial, el candidato libertario quedó en cuarto lugar, con poco más del 9% de los votos. 

El resultado se conoció muy poco después de cerrarse los comicios a las 18 horas, y con el 11,22% de las mesas escrutadas ya se sabía que el candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se imponía con el 52.61% de los votos. El resultado es el peor augurio para el oficialismo libertario, que enfrentará la semana que viene las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, cuyo resultado será un indicador determinante de cómo podría salir la elección nacional en octubre.

El gobierno libertariano en Casa Rosada esperaba resultados mucho más favorables. De hecho, su candidato Claudio Lisandro Almirón se presentaba jactanciosamente como "El León" y terminó en cuarto puesto muy lejos del primero, lo que dispara las inseguridades libertarianas: sus candidatos no han ganado ninguna elección en los últimos meses y sus principales referentes han sido repudiados en la calle durante sus propios actos de campaña.

 

Coimas

En ese contexto, crecen las denuncias por el cobro de coimas en dependencias estatales vinculadas a los jubilados y los discapacitados, precisamente dos de las áreas más sensibles sobre las que el gobierno de Javier Milei aplicó inusitada crueldad. En distintas provincias se acumulan denuncias de ex funcionarios y militantes que señalan a sus superiores que les pedían entre el 10 y el 25% de sus salarios como aportes al partido y por el cobro de coimas para subsidios y contratos. Al momento, de los 25 casos ya registrados, hay 3 que están judicializados.

Como los casos de coimas y las denuncias siguen apareciendo, la mayoría de los medios de comunicación empezaron a replicar la situación y comenzaron a restarle apoyo al gobierno.

En algunos casos, hay medios que vienen advirtiendo sobre el desfalco en curso: en su editorial del domingo para su programa "Te toman por boludo" (TTxB) en El Destape, Roberto Navarro hizo un recorrido de las denuncias con las distintas declaraciones públicas de los denunciantes en medios de todo el país. 

Temas de esta nota:

MILEIELECCIONESCORRIENTES