
El escándalo de las coimas para la compra de medicamentos para discapacitados, que tiene involucrado al círculo íntimo más cercano del presidente Javier Milei, más precisamente a quien es su la cajera Karina Milei, quien es señalada directamente en un audio filtrado por el ex director de la Agencia de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, como la cobradora de un 3% de retorno sobre la adjudicación de contratos de compra de medicamentos para discapacitados.
Los audios se extendieron como reguero de pólvora y desde la semana pasada que el presidente y su hermana están recluídos en plena campaña luego de los incidentes que se desataron en Lomas de Zamora cuando el mandatario intentó hacer una caravana proselitista. Con la calle perdida, el escarnipo público se siente fuerte también en redes sociales y la gente ya empieza a ensayar burlas al gobierno.
En ese marco, el 3% que mencionó Spagnuolo se convirtió en un meme y la versión argentina y actual de Guantanamera es "Alta coimera", en relación a la hermana del presidente.
En Necochea también hay escarnio: a pesar de haber seis listas prolibertarias (oficiales, aliadas y subsidiarias) hubo escrache sobre un cartel publicitario de La Libertad Avanza en el ingreso necochense del Puente Dardo Rocha al que le dejaron abajo una caja con la inscripción "Dejar el 3%".
Las burlas populares son un termómetro sobre el humor de la gente cuando falta menos de una semana para los comicios que deberán renovar representantes legislativos, de la provincia de Buenos Aires y sus municipios este 7 de septiembre; y en el resto del país en octubre. Otra imagen difundida en redes sociales muestra otro letrero de burlas, más prolijo, cuya inscripción reza: "El 3% es para Karina. Nunca menos".
La referencia no sólo habla de la coima denunciada, sino que le da una nueva vuelta de tuerca al uso de la consigna "Nunca Más" que los libertarianos retorcieron para denostar a sus adversarios. En este caso, el cartel fue promovido por los trabajadores casineros, que actualmente impulsan la campaña de su propio candidato a concejal en Paulo Nielsen en el tercer lugar de la lista de Fuerza Patria, por debajo de Marcelo "Chelo" Rivero y la Dra Silvia Blanco.
Replicando sin chistar prácticamente todos los métodos de los Milei en Casa Rosada, los libertarios de Necochea prácticamente han presentado una campaña anti kirchnerista sin mayores propuestas conocidas y con una mezcolanza de oportunistas, marginales y desconocidos que especulan con la oportunidad de que la imagen presidencial los arrastre.
Frente a las acusaciones, el silencio de los Milei es el mismo que el de sus seguidores necochenses, que no saben siquiera por dónde empezar a explicar el desastre y se limitan a repetir que todo se trata de una "opereta K" aunque no haya un solo kirchnerista a la vista en todo el escándalo.
En las calles la gente se burla del gobierno y los candidatos libertarios parecen esforzarse en querer hacer el ridículo. Recientemente la campaña del candidato Juan Cerezuela, una de las listas libertarias de la ciudad, mandó una foto para publicar en medios de comunicación en la que se ve al candidato señalando un cartel suyo en la calle (?). La imagen refleja el estado de las cosas en la campaña: sin ideas ni argumentos, todo se basa en el señalamiento de la propia imagen como si solo eso fuera una virtud elegible, incluso sin hacer ninguna propuesta.
Además de falta de ideas o propuestas y del "esfuerzo" por hacer el ridículo, cuando los libertarios se presentan al público tampoco ofrecen mucho y muestran más de su falta completa de foco que de alguna clase de razón válida para que los vecinbos los voten. En una entrevista radial concedida a Estación K2 esta mañana, el candidato Juan Cerezuela cuestionó al municipio por no destinar mayores recursos al área de discapacidad mientras en el resto del país hay tremendo escándalo porque Milei recortó fondos a los discapacitados mientras que su hermana pedía el famoso 3% por todas las compras en el área. Torpeza política es poco decir.
Y a pesar del esfuerzo militante por tratar de instalarse como victoriosos en nuestra ciudad, lo cierto es que a una semana de los comicios las encuestas reflejan que la imagen de Milei está en retroceso, por lo que la apuesta libertaria local (ya de por sí diluída en múltiples opciones) sigue cayendo de precio.
La consultora Trespuntozero reveló la semana pasada que la imagen del presidente Javier Milei cayó casi 10 puntos en las últimas semanas.La directora Shila Vilker expresó que "las últimas seis semanas fueron semanas difíciles para el presidente" y que "a partir de julio a esta parte ha sido una recta descendente".
"En junio tenía 50, el 48 en julio; a fines de agosto, principios de agosto, 46; después 44, después 42, y ahora pos caso Spagnuolo 39,9", agregó en declaraciones a Splendid AM 990. "Pero ya arrancando con 3. Empieza a ser otra escena porque es una pérdida de prácticamente 10 puntos de aprobación de gestión, también de aprobación de imagen personal", detalló.
La mirada positiva sobre Milei supo tener picos de más del 50% para el gobierno y ahora se encuentra en un marcado descenso. "Es cierto que hay una mejora en la imagen de Kicillof, hay una mejora en la imagen de Cristina, pero no es que hay una capitalización automática. Básicamente no capitaliza nadie", analizó Vilker.
"Yo creo que es gente que está atravesando un proceso de desilusión sin recambios de liderazgos a la vista", enfatizó.