
Sería surrealista y absurdo si no fuera porque el rey está desnudo y todos podemos apreciarlo: en medio de un fuerte escándalo por las denuncias de coimas para la compra de medicamentos de discapacitados, los libertarios en Necochea tratan de meterse en la campaña hablando de discapacidad...
Es que el gobierno de Javier Milei enfrenta cada vez más denuncias por corrupción en un área sensible que, para colmo, viene siendo vapuleada e incluso reprimida por la policía frente al Congreso y con transmisión en vivo por televisión. La denuncia por el cobro de un 3% de todos los contratos en la compra de medicamentos en la agencia ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) apunta directamente a Karina Milei y derrumba la imagen del presidente a menos de una semana de las elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires, un enclave fundamental que los libertarios deben tomar si pretenden sostenerse en el gobierno con el nivel de intensidad que imprimieron.
Y en ese marco de derrota es que los libertarios no han tenido mejor idea que tratar de contrarrestar el panorama adverso con su estrategia típica de ir al choque sin mayor sentido y argumento que el chisporroteo mediático y la provocación. Así las cosas, por estas horas dos de las listas libertarias de la ciudad salieron sin ponerse colorados a reclamar acciones sobre discapacidad en el distrito.
Primero ha sido Juan Cerezuela, que encabeza una de las listas violetas en alianza con el PRO, quien este lunes arrancó la semana en una entrevista radial pidiendo que el municipio destine más recursos al área de discapacidad. Vale recordar que Cerezuela apoya a un gobierno nacional que recortó fondos a provincias y municipios y aunque es responsable directo de la desfinanciación, usa la situación para acusar precisamente a gobernadores e intendentes de no gestionar nada.
En Necochea el partido de Cerezuela y Mariano Valiante fue el encargado de ejecutar un recorte de cápitas de PAMI para el hospital local, representando un recorte de unos 180 millones de pesos mensuales para la atención de jubilados en el sistema público de salud. Tras imponer esos recortes ahora los libertarios piden que el intendente gestione sin recursos.
Y ese absurdo además se está multiplicando, porque Cerezuela no es el único libertariano que habla de discapacidad aún cuando lo que en realidad debería estar haciendo es ofrecer explicaciones sobre las denuncias: en el Concejo Deliberante los ex oficialistas y ahora oportunistas violetas del bloque Avanza Necochea (la mixtura bizarra de libertarios y "vecinalistas" que formaron los concejales Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga y Bernardo Amílcar para las elecciones) también tratan de meter el tema en la agenda legislativa.
Con dos proyectos de oportunidad el improvisado grupo libertariano pidió un informe para saber si el cupo laboral para discapacitados se cumple en la ciudad por un lado; y otro proyecto desenfocado sugiriendo descuentos de pequeños porcentajes de tasas a comercios que contraten personas con discapacidad. La iniciativa busca darle a los libertarianos una excusa para referirse a las denuncias contra el gobierno en el púlpito del HCD, aunque no tiene mayor programación en la plataforma de los libertarianos (si existiera realmente)
Zubillaga improvisa, Espinosa anota y Mateo, Oyola y Almada lo dicen todo con la cara
La improvisación libertariana es clara: en ningún momento los seguidores de Milei en Necochea han hecho mención a nada vinculado a la discapacidad hasta que comenzaron a caer las denuncias por el 3% de Karina y los audios de Spagnuolo, el amigo del presidente, y como la excusa de que todo se trata de una "opereta" kirchnerista tiene aún menos asidero que su interés en los discapacitados, los libertarianos apelan a la confusión como único recurso. Aunque parezca una locura, toda la estrategia de la banda violeta consiste en la provocación para tener cartel (troleo permanente) y nada más.
La estrategia revela el oportunismo, la falta completa de ideas y una improvisación permanente que lo único que busca es navegar las tendencias y los temas de debate que van surgiendo, aunque sin argumentos, formación o siguiera conceptualización ordenada sobre los temas que se abordan. Tratando de capitalizar a su favor los escándalos (que están demoliendo la imagen del gobierno en general), los libertarianos locales se debaten entre acusar a kirchneristas invisibles, reclamar a los demás por las responsabilidades propias y ralentizar un colapso que tiene a sus principales referentes sin poder salir a la calle por la reacción negativa del público.