22/10/2025 - Edición Nº315

Argentina

ELECCIONES 2025

La Libertad Avanza vs. Fuerza Patria: Así se juegan las elecciones en cada sección bonaerense

04/09/2025 09:27 |



El 7 de septiembre, más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas en una elección provincial desdoblada por primera vez en 20 años. La Provincia de Buenos Aires, que concentra un tercio del padrón nacional, se convierte en el escenario político más caliente del país.
El resultado podría anticipar lo que pasará en las elecciones generales del 26 de octubre, en un clima de tensión económica, fragmentación partidaria y descontento social.

Peronismo y libertarios 

Fuerza Patria apuesta todo a su estructura territorial:

  • Intendentes reforzando gestión en el Conurbano.

  • Candidatos buscando retener y ampliar el control en la Legislatura.

  • Defensa de Concejos Deliberantes en 84 municipios.

Del otro lado, La Libertad Avanza (LLA) busca romper la hegemonía peronista en el Gran Buenos Aires. Sin embargo, enfrenta un desafío: el escándalo de las supuestas coimas que salpica a funcionarios del gobierno y a la propia Karina Milei, golpeando en el núcleo de su discurso anticasta.

Nuevas fuerzas en escena y fragmentación política

El descontento con las dos principales opciones y las tensiones internas dieron lugar a nuevas expresiones como Somos Buenos Aires, Hechos y Nuevos Aires, integradas por dirigentes que se alejaron del PJ, la UCR y el PRO.
Algunos analistas ya no hablan de ocho elecciones, sino de 135 comicios simultáneos, uno por cada municipio, debido a la multiplicación de candidaturas y estrategias locales.

Las ocho batallas seccionales que definirán septiembre

Primera Sección – El corazón del Conurbano (5,13 millones de electores)

  • Peso electoral: 36% del padrón provincial, 8 senadores en juego.

  • Distritos clave: Merlo, Moreno, San Martín, Tigre, Tres de Febrero y Pilar.

  • Fuerza Patria: coloca a Katopodis y Magario como cabezas de lista y confía en intendentes fuertes como Gustavo Menéndez.

  • LLA: apuesta a Diego Valenzuela (Tres de Febrero) para perforar en el norte y oeste del Conurbano, con ejes en seguridad y transporte.

Segunda Sección – La batalla del interior norte (661.721 electores)

  • Distritos clave: San Nicolás, Zárate, Pergamino, San Pedro.

  • Fuerza Patria: Diego Nanni encabeza, acompañado por La Cámpora y el Frente Renovador.

  • Oposición: fuerte presencia PRO y control de HECHOS en San Nicolás y Pergamino.

  • Claves: el voto rural y anti-K podría favorecer a LLA.

Tercera Sección – Bastión peronista (5,1 millones de electores)

  • Peso electoral: renueva 18 diputados, incluye La Matanza (casi 2 millones de votantes).

  • Fuerza Patria: lista encabezada por Tignanelli y Mayra Mendoza, blindando el territorio.

  • LLA: busca instalar a Bondarenco en La Matanza y sumar con discurso antipolítica, aunque enfrenta la estructura más poderosa del país.

Cuarta Sección – Territorio agropecuario (547.677 electores)

  • Fuerza Patria: liderada por Diego Videla (Pehuajó) y Valeria Arata (FR).

  • LLA: Gonzalo Cabezas, primer armador libertario del oeste bonaerense.

  • Claves: 7 senadores en juego en una zona favorable al voto liberal y de productores rurales.

Quinta Sección – Costa Atlántica y Mar del Plata (1,33 millones de electores)

  • Fuerza Patria: Fernanda Raverta se impone y encabeza la lista, con Jorge Paredi en segundo lugar.

  • LLA: Guillermo Montenegro (PRO) lidera la boleta acompañado por Cecilia Martínez.

  • Claves: Mar del Plata será decisiva. Se disputan 5 bancas al Senado.

Sexta Sección – El sur bonaerense (672.483 electores)

  • Fuerza Patria: Alejandro Dichiara lidera la nómina.

  • LLA: Oscar Liberman encabeza la lista, con presencia fuerte en Bahía Blanca.

  • Claves: se eligen 11 diputados, terreno fértil para el crecimiento libertario y del PRO.

Séptima Sección – Centro bonaerense (285.047 electores)

  • Fuerza Patria: María Inés Laurini y Marcos Pisano buscan retener.

  • LLA: Alejandro Speroni (Tapalqué) y Celeste Arouxet (Olavarría) encabezan.

  • Claves: se renuevan 3 senadores, escenario abierto entre peronismo, radicales y libertarios.

Octava Sección – La Plata, la capital política (639.839 electores)

  • Fuerza Patria: apuesta a Julio Alak para sostener el poder en la ciudad.

  • LLA: Juan “Juanes” Osaba lidera, con apoyo del PRO y sectores universitarios.

  • Claves: 6 diputados en juego en una ciudad con alta concentración de clase media.

Lo que está en juego

La elección provincial será un termómetro nacional:

  • Si Fuerza Patria retiene el Conurbano, llegará fortalecida a octubre.

  • Si La Libertad Avanza gana terreno en las secciones del interior, podría poner en jaque la hegemonía peronista.

  • El papel de las nuevas fuerzas podría inclinar la balanza en municipios clave.

Más Noticias