02/10/2025 - Edición Nº295

Necochea

Elecciones en Buenos Aires: Demoras, reclamos por boletas y baja participación en el inicio de la jornada

07/09/2025 11:23 |



La jornada electoral comenzó este domingo con demoras en varias escuelas, denuncias por falta de boletas en Mar del Plata y baja concurrencia de votantes en las primeras horas. Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para elegir intendentes, concejales, legisladores y consejeros escolares en esta elección clave.

Reclamos por falta de boletas en Mar del Plata

En Mar del Plata, los candidatos Gustavo Pulti (Acción Marplatense) y Rodolfo Iriart (Sentido Común Marplatense) denunciaron la ausencia de boletas en distintas urnas, lo que consideraron la “primera irregularidad” de la jornada. Ambos solicitaron una rápida reposición para garantizar la transparencia del comicio.

Demoras en la apertura de mesas

En distintos distritos del conurbano bonaerense y el interior provincial, el inicio de la votación se retrasó por la falta de autoridades de mesa. La situación se resolvió con la designación de fiscales partidarios y vecinos que se encontraban en el lugar, lo que permitió normalizar el proceso a media mañana.

El diputado provincial Rubén Eslaiman (Frente Renovador) detalló que en San Martín “hubo que cubrir mesas con ciudadanos voluntarios”, aunque confirmó que el comicio ya funciona con normalidad. Sin embargo, advirtió que la participación de votantes era baja hasta las 10:20 de la mañana.

Autoridades provinciales destacan la normalidad

Pese a los incidentes aislados, el jefe de asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que “las elecciones se han iniciado con normalidad a lo largo de todo el territorio”.

En la misma línea, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que todas las escuelas abrieron en horario y que los vecinos están concurriendo con tranquilidad.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, reconoció que el arranque fue “lento” por la ausencia de autoridades, pero aclaró que no prevé demoras en el escrutinio y que el proceso ya está en marcha.

Más de 13 millones de bonaerenses en las urnas

El operativo está a cargo del Correo Argentino, bajo supervisión de la Justicia Electoral, y representa uno de los despliegues logísticos más grandes del país.

Aunque el inicio estuvo marcado por reclamos en Mar del Plata y demoras en algunas mesas, las autoridades insisten en que la elección transcurre con normalidad en la mayoría de los distritos.