Tras las elecciones legislativas del domingo habrá una nueva conformación del Concejo Deliberante de Necochea, que cambiará drásticamente la relación entre las fuerzas políticas. Buscando llevar adelante las promesas de su campaña, en Fuerza Patria la concejal electa Silvia Blanco habla de poner en marcha su plan de trabajo con una serie de proyectos para crear formaciones profesionales articuladas con asociaciones intermedias.
Celebrados los comicios, que pusieron a Blanco en el concejo como segunda en la lista de Fuerza Patria (el peronismo consiguió dos bancas), las campañas abundaron en slogans ("kirchnerismo nunca mas" o "la lista de Arturo") y más bien pocas propuestas. No fue el caso de la concejal peronista, que desde su experiencia en la Liga de Básquet local durante años y su actual desempeño en el programa Puerto Participativo, conoce las formas de funcionamiento, las necesidades y las posibilidades que existen en el trabajo articulado entre el Estado y las distintas organizaciones de la vida civil.
"Nosotros vamos a planificar las acciones de trabajo porque no sirve salir a tontas y a locas: lo dijimos durante la campaña y así lo vamos a hacer, yo tengo muchas reuniones con instituciones intermedias sobre todo para poder avanzar en dos proyectos que me interesa mucho trabajar, que tiene que ver con el deporte y las instituciones intermedias y el privado y poder incorporar al municipio para lo que tenga que ver con lo social y lo deportivo", adelantó Blanco en diálogo con Cuatro Vientos.
"Por otro lado, estaremos trabajando en la educación para el empleo y es algo que para mí en el Frente Renovador ha sido una de las cosas que venimos laburando hace muchos años y que tiene que ver con la educación de nuestros jóvenes y también de los adultos que quieran avanzar en una carrera, en una tecnicatura, en una licenciatura y no hablamos de una universidad, hablamos de la posibilidad de una carrera con salida laboral", agregó.
Con el triunfo de Fuerza Patria en 100 de los 135 distritos de la provincia, la pertenencia de Blanco al oficialismo provincial podria redundar en beneficios y como en el caso del Puerto, donde el gobierno de Milei diga ausente habrá un proyecto de la oposición buscando abrir posibilidades. "Esa posibilidad de articulación con la provincia, con la parte de educación, con las instituciones intermedias para mi es fundamental y es en lo que vamos a centrar el trabajo", resumió.
Pensando en su futuro rol de contralor del intendente, la concejal electa Blanco analizó el resultado del comicio con una advertencia. "El mensaje que me quedó mirando ayer los resultados: 'El 80% de la ciudadanía no está de acuerdo con lo que está pasando con el gobierno local, no está de acuerdo con esta gestión', así que me parece un mensaje que el intendente tendría que tomar y nosotros como concejales, por supuesto, vamos a hacer lo propio y vamos a trabajar para mantener la defensa de los derechos de nuestros vecinos y vecinas", señaló y agregó "sobre todo teniendo en cuenta que la gente no está conforme con lo que está pasando en la ciudad.
"Lo primero que nos va a tocar afrontar es el presupuesto (N DEL R: la FIscal Impositiva para 2026 probablemente se trate antes que asuman los nuevos concejales en diciembre) así que los concejales vamos a tener el rol de control y trabajar y poner ese granito de arena", indicó blanco y aprovechó para confluir con el oficialismo local "ya que el intendente nos dijo durante la campaña que tenía superávit y que había déficit cero desde hace varios balances, hace varios presupuestos, esperamos con esos números reales ver cómo se va a distribuir. La planificación en este momento es fundamental en este momento y sobre todo teniendo en cuenta el mensaje que ha dado la ciudadanía de poder aplicar esos fondos a los servicios que el Estado Municipal los está prestando con tanta deficiencia y sigue sendo un reclamo histórico".
"Me parece que trabajar encerrados en el Concejo no nos va a llevar a ningún lado, no podemos dejar de escuchar al vecino y poder trabajar sobre políticas que realmente nos den un cambio y no siempre seguir con el slogan de 'queremos un distrito que la ciudad sea más linda, que el turismo, que esté limpia...' o sea, sí, por supuesto que queremos todo eso pero también queremos proyectos reales porque eso es lo que realmente me gustaría trabajar: dejar algo para la comunidad y que nos sirva a todos los ciudadanos y ciudadanas del distrito", dijo Blanco.
Me parece que es fundamental eso y no perder el contacto con la gente en estos cuatro años que tenemos por delante como concejales", cerró.