22/10/2025 - Edición Nº315

Necochea

Complejo Industrial Pesquero: Las 5 instalaciones nuevas proyectadas en Puerto Quequén

13/09/2025 12:42 |



Este viernes 12 de septiembre, en el sitio 7 de Puerto Quequén, conocido como “La Banquina de los Pescadores” (al pie de las ruinas del PUente Ezcurra), se presentó el proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén.

La obra contempla una inversión privada estimada en 10 millones de dólares. Según se informó, durante la etapa de construcción se generarán 350 puestos de trabajo y, una vez finalizada, el complejo dará empleo permanente a unas 250 personas vinculadas a la actividad pesquera.

La presidenta del Consorcio de Gestión, Lic Jimena López, destacó “la iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”.

Tras la proyección de un video institucional, el presidente del astillero Aloncar, Hugo Obregozo, y el titular de Manumar S.A., Guillermo Soldini, señalaron que “las obras previstas buscarán revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera para lograr una logística más eficiente, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad”.

El acto finalizó con el descubrimiento del cartel de obra por parte de López, Obregozo y Soldini, marcando el inicio de una de las inversiones más relevantes para el sector en Necochea.

Las 5 instalaciones principales

Uno de los puntos centrales es la remodelación y refuerzo del Muelle 7. Con esta obra se busca ampliar la capacidad operativa, agilizar la descarga de los productos pesqueros y, de paso, reducir los costos que genera la espera de los barcos.

A eso se suma la construcción de un nuevo muelle de amarre de 160 metros, pensado para que puedan trabajar al mismo tiempo hasta dos buques. Esto le daría al puerto una mayor capacidad de recepción y aliviaría la presión que hoy se siente en las instalaciones existentes.

Otro proyecto fuerte es el del complejo industrial pesquero, donde se instalarán cámaras frigoríficas y sistemas modernos de descarga y procesamiento. La apuesta apunta a mejorar la conservación del pescado y darle valor agregado con instalaciones adaptadas a los estándares actuales.

El plan también contempla un varadero para reparaciones navales. Allí se harán trabajos de mantenimiento y reparación de buques pesqueros, con la novedad de un sistema de “air bag” para la puesta a seco, pensado para ser más práctico y con menor impacto ambiental.

Por último, se proyecta un centro de capacitación técnica, que buscará formar mano de obra especializada para un sector que no para de crecer y que necesita cada vez más trabajadores preparados para manejar tecnologías modernas.

Más Noticias