22/10/2025 - Edición Nº315

Argentina

"Un peronismo para arreglar el quilombo": La lista de Fuerza Patria se reunió en la sede del PJ nacional

16/09/2025 09:42 |



El peronismo agrupado alrededor de la lista de Fuerza Patria celebró anoche un encuentro de candidatos en la sede central del Partido Justicialista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Paralelo a la cadena nacional que realizó el presidente Javier Milei con anuncios sobre el presupuesto del año que viene los peronistas se convocaron con un mensaje de unidad enfocado en contener el daño que produce la motosierra del gobierno.

En la sede de Matheu 130, en el barrio de Once, los candidatos de la lista buscan acceder a 15 bancas de diputados por la provincia de Buenos Aires tras la aplastante primera victoria conseguida en las elecciones intermedias provinciales del pasado 7 de septiembre. Estuvieron presentes los candidatos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, María Velázquez, Luis Calderaro, Aldana Rodríguez Golisano y Daniel Catalano.

La idea del encuentro fue establecer los lineamientos generales de la campaña electoral, considerada "fundamental para poner límites desde el Poder Legislativo al ajuste y la crueldad de Milei y su gobierno". En un comunicado, la lista explico que entiende "la necesidad de contar con una amplia mayoría" para impedir que Milei siga con los vetos y la insistencia en un ajuste sin consideraciones.

La lista de unidad reafirmó además el pedido de Cristina Libre y contra la proscripción de la presidente del principal partido opositor de la Argentina, condenada de manera express hace tres meses.

Con un fuerte mensaje de unidad que supere todas las internas, las distintas corrientes del peronismo están confluyendo para contener el avance contra los derechos de los trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios, que devienen en un acelerado deterioro del tejido social que toma muchos años recomponer.

"Viene un peronismo a arreglar el quilombo", resumió en su "edibordial" de anoche el editorialista Tomás Rebord, en el stream más visto de su segmento en la Argentina, expresando la sensación de karma permanente que resume el péndulo de la política nacional desde el regreso de la democracia en 1983, con fracasos sucesivos de la derecha y el surgimiento de nuevas versiones del justicialismo que promueven políticas sociales inclusivas y el aumento del consumo para mover la economía y formar una industria nacional. 

Paralelo al discurso de Milei en la cadena nacional, el peronismo unido muestra su foto y busca crecer en el Congreso, desde dónde plantea una resistencia a las políticas libertarianas basadas en la destrucción de lo público y el sostenimiento del negocio financiero.

Temas de esta nota:

PERONISMOFUERZA PATRIA
Más Noticias