La situación de José Luis Espert comienza a complicarse aún más en relación a sus vínculos con el narcoempresario, Federico “Fred” Machado. En las últimas horas, funcionarios de alto perfil del Gobierno salieron a pedirle que dé explicaciones sobre el tema.
Esta mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio una entrevista en la que le exigió al diputado, y principal candidato para las elecciones de octubre, que “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vinculación a Machado.
Más tarde, fue el propio Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien pidió que el legislador dé “una explicación clara y contundente” de su relación con el narcoempresario.
Es que el candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, está involucrado en una causa que se tramita en Texas, Estados Unidos, que investiga a Fred Machado por narcotráfico. Hoy, Machado se encuentra en prisión domiciliaria en el sur tras ser detenido en Neuquén. La Justicia norteamericana lo pidió en extradición, pero aún la Corte Suprema no ha resuelto sobre este requerimiento.
En concreto, la socia de Machado –detenida en los Estados Unidos- le entregó a la Justicia de ese país documentación que revelan que el empresario le giró 200.000 dólares a Espert, además de prestarle aviones y vehículos para usar en campaña.
Por su parte, Javier Milei continúa demostrando respaldo a su candidato y lo sumó de último momento al acto de presentación de la Reforma del Código Penal, que se lleva adelante en Ezeiza y lo encabeza el Presidente junto a Patricia Bullrich.