La discusión por el Presupuesto 2026 se vio demorada por la situación de José Luis Espert, a partir del estallido del escándalo por sus vínculos con el presunto narco, Fred Machado, quien le giró unos 200.000 dólares hace algunos años, que, según el diputado y economista, fueron por su actividad privada.
Los bloques opositores, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, además del Frente de Izquierda y legisladores de la Coalición Cívica, convocaron a una sesión especial para este miércoles 8 de octubre, cuyo primer ítem en el temario, es el desplazamiento de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que el oficialismo luego decida su reemplazo.
La oposición cree que es vital designar a un nuevo presidente en la comisión para destrabar el debate del proyecto enviado por Javier Milei.
En tanto, La Libertad Avanza, pretende reanudar el tratamiento de la denominada “Ley de Leyes”, pero esto no sucedería hasta tanto se resuelva lo de Espert, que dan por sentado que dejará la comisión.
Al estar mencionado en registros vinculados al narcotráfico y fraude financiero, lo de Espert constituye inhabilidad moral, previsto en el artículo 66 de la Constitución Nacional.
Desde el PRO, en tanto, tratan de buscar una salida que no impacte en la imagen del Gobierno durante el tramo final de la campaña legislativa de octubre.
Ritondo ya le advirtió al oficialismo que los votos para removerlo a Espert de la comisión están y, de coordinar fuerzas, los bloques opositores hasta podrían expulsarlo de la cámara.
Por eso, le sugieren al Gobierno una salida política y el reemplazo de Espert en Presupuesto, antes que los funcionarios del área de Economía bajen al recinto para debatir el proyecto enviado por Milei.