06/10/2025 - Edición Nº299

Argentina

Piden frenar la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert y advierten por el millonario costo electoral

09:09 |



El partido Unión Federal, encabezado por el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, pidió oficialmente a la Justicia Electoral que no se avance con la reimpresión de las boletas luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza.

Desde el espacio sostienen que el proceso implicaría un costo millonario para el Estado y para las agrupaciones políticas, “en un contexto económico crítico donde los recursos públicos deben priorizar las urgencias sociales”.

Un gasto que podría superar los 15 mil millones de pesos

Según estimaciones oficiales, reimprimir las boletas sin el nombre ni la imagen de Espert demandaría al menos 15 mil millones de pesos, una cifra que distintos sectores calificaron como “injustificada”.

“Además de estar fuera del calendario electoral, esta medida significaría una erogación millonaria que carece de sustento legal y moral. Los gastos de impresión son responsabilidad del Estado, pero deben aplicarse con sentido común”, expresaron desde Unión Federal en un comunicado.

El partido opositor apeló al “sentido común y la responsabilidad institucional” para evitar un gasto innecesario y garantizar la transparencia del proceso electoral.
Además, propuso aplicar el criterio de corrimiento hacia la segunda candidata de la lista de La Libertad Avanza, una mujer, lo que permitiría cumplir con el cupo femenino establecido por ley.

La Libertad Avanza insiste con Diego Santilli

Sin embargo, desde La Libertad Avanza anticiparon que el reemplazo de Espert sería Diego Santilli, aplicando el criterio legal que exige mantener el género del candidato reemplazado.
Esta decisión contradice el pedido de Unión Federal y reabre el debate sobre cómo deben resolverse las renuncias imprevistas en plena campaña electoral.

Críticas por el “capricho” y los costos del cambio

La polémica por la reimpresión escaló rápidamente. Desde el Frente Renovador y Fuerza Patria apuntaron contra Javier Milei por “sostener hasta último momento” la candidatura de Espert.
“El capricho de Milei de mantener a Espert nos va a costar más de 100 palos verdes”, lanzó Jimena López, candidata a diputada por Fuerza Patria.
López recordó que el Estado ya gastó 52 mil millones de pesos en la organización de las elecciones del 26 de octubre, y que el nuevo proceso de impresión implicaría otros 14 mil millones adicionales.
“Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad”, cuestionó.

“El capricho de Milei nos costará una elección récord en gastos”

En la misma línea, Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y también candidato por Fuerza Patria, coincidió en que “la renuncia era necesaria”, pero criticó los tiempos.
“Esperaron a que las boletas ya estuvieran listas. Vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta”, lanzó el dirigente.

De acuerdo con cálculos del massismo, el Estado lleva invertidos 52 mil millones de pesos en la nueva boleta única de papel (BUP).
Si se concreta la reimpresión, el gasto total ascendería a 66 mil millones de pesos, lo que convertiría a las Elecciones 2025 en “la más cara de la historia argentina”.