22/11/2025 - Edición Nº346

Argentina

Trasladan a Fred Machado a una cárcel de Viedma tras la decisión de la Corte Suprema de aceptar su extradición a Estados Unidos

07/10/2025 19:39 |



Finalmente, la Corte Suprema resolvió aceptar la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos para que comparezca ante la Justicia de ese país por los cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa que pesan en su contra.

Esto ocurre el mismo día en que el empresario, que se encontraba en prisión domiciliaria en Viedma, dio una entrevista radial en la que reveló que José Luis Espert le pidió ayuda económica para su campaña: “¿No nos darías una mano, que estamos en bolas?”, fueron las palabras del economista para solicitar financiamiento, según contó el propio Machado.

El empresario fue detenido en abril de 2021 por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por orden del Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén.

Su captura ocurrió el 16 de abril de ese año en el Aeropuerto Internacional Presidente de Perón de Neuquén, luego de haber ingresado a la Argentina en marzo de 2021 en un vuelo procedente de México. Desde su detención, cumple prisión domiciliaria en una mansión ubicada en Viedma.

Lo requiere el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas, en el marco de una causa que investiga a una organización criminal transnacional dedicada al contrabando de narcóticos y lavado de dinero.

Según las investigaciones llevadas adelante, Machado está sindicado de ser una pieza clave en Sudamérica para el Cartel de Sinaloa, antiguamente comandado por Joaquín “El Chapo” Guzmán y el “Mayo” Zambada, quien fue capturado el año pasado y condenado en un tribunal de Nueva York.

Las vinculaciones del empresario con José Luis Espert se remontan a la campaña presidencial del diputado, en 2019, cuando le brindó financiamiento y le prestó aviones para que el economista se moviera por diferentes provincias del país.

Al revelarse esto, el propio Espert comenzó negando la relación, pero ante las evidencias cada vez más contundentes, ensayó una rápida excusa que no logró convencer a nadie y terminó por renunciar a la candidatura para diputado nacional por La Libertad Avanza y apartarse de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la cual presidía en la Cámara Baja.

El martes, por la mañana, Fred Machado habló con Radio Rivadavia, contó detalles de sus contactos con Espert y lanzó: “Su error fue negarme”. Por el tema de los 200mil dólares que recibió el economista, dijo: “Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más pero en cuotas... No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista".

Fred Machado será enviado a una cárcel de Viedma mientras las autoridades de los Estados Unidos coordinan su traslado a ese país para que sea puesto a derecho en las causas por las que está imputado.

Más Noticias