En el día después de las turbulencias generadas en el mercado por Donald Trump, al condicionar su apoyo a Milei al resultado electoral, este miércoles, el dólar inició la ronda en alza, alcanzando los $1.415. En tanto, en la bolsa de Wall Street, las acciones argentinas cotizaron en alza y mostraron subas de hasta un 11%. En el caso de los bonos en dólares, rebotaron hasta 4%, con un promedio en el orden del 0,2%. El riesgo país se ubicaba por encima de los 1000 puntos.
Sin embargo, tras los dichos de Scott Bessent, que anunció que la asistencia financiera para nuestro país llegaría a 40.000 millones de dólares, la mejora comenzó a desacelerarse.
Con la presión cambiaria en el centro de la escena y a días de las legislativas, los mercados atraviesan momentos que van de la incertidumbre a la euforia.
En ese marco, el dólar oficial pasó de máximos diarios de $1415 en Banco Nación a mínimos de $1395. Al cierre, sin embargo, volvió la presión alcista y la cotización quedó en $1405, lo que significó un alza de $20 con respecto al valor previo. El dólar blue se vendió a $1450, es decir, $30 por encima del cierre anterior.
Los tipos de cambio financieros también moderaron las caídas que se habían visto tras el anuncio del funcionario estadounidense. El contado con liquidación (CCL) se negoció a $1475,34 y el dólar MEP a $1454,99.