23/10/2025 - Edición Nº316

Argentina

Caso $Libra: Se confirmó que unos 1.329 argentinos fueron estafados con la criptomoneda

21/10/2025 20:21 |



La Comisión Investigadora del Caso $Libra confirmó, en las últimas horas, que unos 1.329 argentinos invirtieron en la moneda digital y fueron estafados una vez retiraron los activos de la cripto que fue promocionada por el presidente, Javier Milei.

El dato se desprende de un informe enviado por la billetera digital RIPIO, quien respondió a un pedido de la comisión. A partir de esta revelación, pidieron que el propio Milei dé explicaciones en el Congreso al igual que su hermana, Karina, por quien pidieron que se utilice la fuerza pública para llevarla a la interpelación.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. La información entregada por RIPIO, la única billetera en ofrecer públicamente el activo, será remitida a la Justicia.

Estas cifras contradicen las declaraciones del Presidente de la Nación, quien dijo que “no habían sido más de 5 argentinos” los que invirtieron en $Libra en una entrevista con Jonathan Viale. El fragmento fue reproducido por el diputado de Unión por la Patria, Juan Marino.

A través de su cuenta de X, Maximiliano Ferraro pidió que Javier Milei declare ante la comisión para “ampliar o ratificar sus declaraciones públicas” al detectarse inconsistencias con la información recibida.

En su publicación, el legislador de la Coalición Cívica destacó que están esperando el fallo de la Cámara de Apelaciones sobre el pedido de hacer comparacer a los funcionarios con el uso de la fuerza pública, debido a las constantes ausencias en las citaciones, entre ellas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En caso de que la Cámara federal rechace la apelación, presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para que garantice la colaboración judicial.

Entre las nuevas medidas que dispuso la Comisión Investigadora, Ferraro explicó que pedirán a las principales plataformas exchange para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.

Además, autorizaron la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, Damián Reidel y a los particulares Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes continúan resistiéndose a declarar, al tiempo que pedirán la citación de la madre y la hermana de Mauricio Novelli, a quienes se puede observar en las cámaras de seguridad del banco cuanto vació la caja de seguridad.

Asimismo, Ferraro confirmó un requerimiento al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a la exjefa de Gabinete de la UTI, Florencia Zicavo, para que informen bajo qué número de expediente se tramitaron las actuaciones y la resolución que determinó el carácter reservado del informe resultante, bajo apercibimiento del artículo 255 del Código Penal, ante la falta de prueba sobre la existencia o disponibilidad de dichas actuaciones.

Por último, pusieron en consideración ante la Cámara Federal del fallo del juez Ramos, que otorgó a la Comisión acceso a las actuaciones de la causa por el hackeo de la cuenta del diputado José Luis Espert, reconociendo así la validez de las atribuciones parlamentarias de control y acceso a la información judicial.

El próximo lunes está convocada la audiencia en la Cámara Federal, donde tratarán la apelación sobre el pedido del uso de la fuerza pública para que declaren Karina Milei y el resto de los citados. En primera instancia, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había rechazado el pedido por “improcedente”.

Más Noticias