Luego de una serie de robos que se produjeron en los últimos días en el complejo Jesuita Cardiel, donde funcionan diferentes entidades educativas, estudiantes del Centro de Estudiantes del ISFDyT Nº 31 decidieron organizarse y elevar una protesta para ser oídos por las autoridades.
Sucede que días atrás estudiantes sufrieron una vez más hechos de inseguridad y están buscando que las autoridades tomen cartas en el asunto, proveyendo al menos cierta infraestructura que lleve cierta tranquilidad. "Al menos podrían instalar las luces donde están quemadas", señaló a Cuatro Vientos uno de los estudiantes que convoca a la protesta.
Para visibilizar la situación, a partir de las 17 horas los estudiantes llaman a una convocatoria en el ingreso del predio, sobre Avenida Jesuita Cardiel, con la intención de cortar el tránsito y llamar la atención de los vecinos sobre una situación que cíclicamente conoce reclamos por el mismo tema.

Este viernes el municipio informó que a lo largo de las últimas semanas terminó de hacer el recambio de 2000 luces LED en diferentes barrios de la ciudad. Para mejorar la seguridad en el sector (sobre todo para los estudiantes del turno verspertino) hacen falta una decena de lámparas que podrían aportar notablemente a mitigar el conflicto.
En los seis años que lleva el gobierno de Arturo Rojas se han instalado unas 6500 lámparas LED, mayormente financiadas en los primeros cuatro años de gestión por el gobierno nacional de Alberto Fernández a través de distintos programas de obras.
El plan original es llevar esa cifra a 15 mil, aunque no hay demasiadas esperanzas de que se concreten ni 10 mil si se tiene en cuenta la situación actual: 300 de las lámparas que se han recambiado son en realidad usadas, donadas por un acuerdo político con el intendente kirchnerista de Avellaneda, Jorge Ferraresi, como parte de una asistencia al municipio gestionada por el peronismo local en el HCD.