El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias con el objetivo de tratar el Presupuesto 2026, presentado en septiembre pasado, con la nueva conformación de la Cámara de Diputados.
Según señalaron desde Casa Rosada, la idea es “postergar el debate en la búsqueda de mayores consensos”. Podría haber un dictamen la próxima semana.
Desde el Ejecutivo están trabajando para definir la fecha y el temario de las extraordinarias, que podría incluir algunas reformas, como la laboral, que tiene mucha resistencia por parte de la CGT y la oposición. Este proyecto será elevado en caso que el Consejo de Mayo logre delinearlo al punto que contemple a todos los actores involucrados.
El 8 de octubre, la oposición aprobó un emplazamiento y definió un cronograma de audiencias que determinaba que el Presupuesto debía tratarse el 11 de noviembre, con el objetivo de que pase por Senadores antes que finalicen las sesiones ordinarias.
Desde el oficialismo apuestan a ganar tiempo y conseguir apoyos, por lo que ponen todas las fichas en demorarlo hasta el recambio legislativo del 10 de diciembre, donde La Libertad Avanza tendrá una mayor representación parlamentaria, lo que le permitirá controlar comisiones clave y manejar el debate en el recinto.
Desde el entorno del Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, señalaron que apuestan a seguir sesionando de corrido y parar solo en Navidad y Año Nuevo.
Otro proyecto que el Gobierno quiere mandar a debate es el de “Inocencia Fiscal”, un blanqueamiento encubierto que busca atraer a los dólares “bajo el colchón”.