22/11/2025 - Edición Nº346

Tendencias

El futuro llegó: Un kiosco es atendido por robots en Los Ángeles

29/10/2025 08:01 |



Las imágenes se hicieron virales en Instagram, donde el usuario Dwayne Nova Wallace (@therealwallaceshow) mostró el funcionamiento de un comercio completamente automatizado y sin presencia humana en su interior.

Con un importante surtido de productos, este comercio de Los Ángeles es atendido por dos brazos robóticos que dispensan productos alimenticios, bebidas y snacks a los clientes sin supervisión humana y con una Inteligencia Artificial identificando a los clientes y sus pedidos, dispensando atención y despachando productos 

En distintas partes del mundo, los robots comienzan a ocupar lugares que antes eran exclusivos de los humanos, especialmente en la atención al público. Tres experiencias concretas muestran cómo la automatización está cambiando la manera en que las personas se relacionan con los servicios.

En Corea del Sur, un café de la ciudad de Daejeon incorporó un barista robot que toma pedidos, prepara las bebidas y las entrega directamente a los clientes. El sistema funciona de manera completamente autónoma, sin personal visible en el local, y fue diseñado para reducir el contacto humano, especialmente durante la pandemia. Su implementación forma parte del concepto “untact”, una tendencia que busca minimizar la interacción presencial en los servicios.

En Finlandia, el proyecto europeo MuMMER desarrolló un robot social capaz de atender al público en centros comerciales. Equipado con sensores y reconocimiento facial, el androide brinda información, guía a los visitantes y mantiene conversaciones simples, sin necesidad de una supervisión humana constante. El ensayo, realizado en un centro comercial de Helsinki, demostró que el público se adapta con rapidez a interactuar con máquinas en espacios cotidianos.

Por último, en una tienda de comestibles europea, investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku probaron robots autónomos que orientan a los compradores dentro del local. Estos asistentes robotizados ofrecen indicaciones sobre productos y promociones, desplazándose entre los pasillos con total independencia. El estudio confirmó que pueden mejorar la experiencia del cliente y liberar al personal humano de tareas repetitivas.

Aunque estos casos aún son experimentales o limitados, marcan una tendencia global hacia la automatización del contacto con el público. Los robots ya no solo están en las fábricas: hoy, también sirven café, guían a clientes y atienden consultas, anticipando un futuro donde la frontera entre servicio humano y máquina será cada vez más difusa.

Más Noticias