La victoria en las elecciones envalentonó al Gobierno y, corriendo el foco del factor económico, tiene decidido emprender una nueva lucha: derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en 2020, durante el Gobierno de Alberto Fernández.
El armador de la campaña bonaerense para La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, dio una entrevista televisiva, este jueves, en la que consideró que la ley se aprobó “porque estaba de moda” y anticipó una embestida del oficialismo por derogarla.
En su discurso, Pareja señaló que “es un tema central para los argentinos” y que “debería primar la vida desde la concepción”. Sostuvo, además, que sobre el aborto hay un “falso debate”. “Hubo toda una moda, de pintarse de verde de sentirse en esa dirección, y estábamos hablando de seres humanos”, agregó.
Además, el dirigente aseguró que conoce a muchos diputados que en ese momento “votaron por modismo” y que, de discutirlo ahora, votarían distinto. También cuestionó la decisión del Congreso y dijo: “No quisimos saber lo que la gente pensaba, fueron 150 diputados que levantaron la mano y se terminó la vida de los tipos por nacer”.
El tema aborto parece ser una obsesión de este Gobierno, que cada vez que puede, trata de ponerlo en debate. En febrero pasado, la diputada por Santa Fe, Rocío Bonacci, presentó un proyecto para derogar la Ley de IVE. Esta iniciativa tuvo el apoyo de Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y Oscar Zago, por entonces el presidente del bloque libertario.
El propio Milei, incluso, se refirió al tema aborto meses atrás, cuando en un encendido discurso de crítica contra la “Agenda 2030” dijo: “Ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, en atacar a las 2 vidas. Y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad”
Por su lado, Agustín Laje, uno de los referentes libertarios más cercanos al Presidente, dijo que Milei es “Pro vida y no instrumentaliza esa bandera. Que no se haya derogado el aborto es resultado de limitaciones políticas, no de falta de convicción; sin mayoría en el Congreso era imposible”
Asimismo, se mostró esperanzado de poder lograr consensos en un futuro para derogar la ley que permite a las mujeres abortar de manera segura y gratuita en los hospitales públicos.