Acompañado de intendentes y legisladores, Axel Kicillof presentó, hoy lunes, el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires, que prevé una inversión total de 3,2 billones de pesos y una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares destinada a cumplir con las obligaciones financieras del distrito.
Las prioridades del proyecto presentado por el gobernador son obra pública, educación, salud, justicia y seguridad. “La obra pública es imprescindible para mejorar la vida de los bonaerenses”, dijo el mandatario. Al tiempo que acusó al Gobierno Nacional de “discriminaciones” hacia su territorio.
En la presentación, Kicillof anunció la continuidad del Programa Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares, trabajos de vialidad y mantenimiento rural, la pavimentación de caminos productivos, y los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca–Coronel Rosales, además de obras de agua, cloacas y desagües pluviales.
En términos de impuestos, aseguró que no se incrementará la carga tributaria ni se modificarán las alícuotas de Ingresos Brutos. Sí se actualizarán los montos de facturación anual que permiten a las MiPyMES acceder a alícuotas reducidas. Además, se avanzará en un esquema de tributación más equitativo sobre bienes inmuebles y automotores.
Finalmente, la ley de Financiamiento por 1.990 millones de dólares busca “mantener la deuda provincial en niveles sostenibles” e incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal para acompañar a los distritos en obras de infraestructura prioritaria.