Este miércoles se inicia el proceso de extradición hacia los Estados Unidos de Fred Machado, el narco y lavador de dinero que había financiado las carreras políticas de varios dirigentes de La Libertad Avanza, entre ellos, José Luis Espert, que tuvo que recluirse en el ostracismo al revelarse esto.
Federico “Fred” Machado, oriundo de Viedma, Río Negro, es requerido por la Justicia de Texas, que lo acusa de traficar drogas, estafar y lavar dinero montando empresas fantasmas, una de ellas, que prestaba servicios de aviones, según indicaron.
Machado será enviado desde el Aeropuerto de Ezeiza hacia los Estados Unidos. En el mismo avión trasladarán los elementos de prueba de la causa, como teléfonos y documentación relevante.
La suerte del narco que financiaba a Espert se definió el pasado 14 de octubre, días antes de las elecciones legislativas nacionales, cuando el tema ocupaba la primera plana de la agenda pública y obligaba al Diputado Nacional a correrse de la lista de LLA que encabezaba y dejar el Congreso tomando una licencia.
Hasta hoy, Machado estaba alojado en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) en Buenos Aires.
Había sido detenido en el 2021 en el Aeropuerto de Neuquén tras una alerta roja emitida por Interpol. Hasta el 8 de octubre último estuvo con prisión domiciliaria pero, a partir del estallido del escándalo que salpicó al Gobierno Nacional, tuvo que ser enviado a un penal.
Fred Machado, de 57 años, se hizo público cuando se reveló que había financiado las campañas de varios integrantes de La Libertad Avanza, como el caso de José Luis Espert, quien recibió varios miles de dólares de manos de Machado y nunca pudo justificar su procedencia real. Esto lo condenó a correrse de la escena pública, manteniendo su diputación, sus fueros y el sueldo del Estado gracias al artilugio de la licencia.