22/11/2025 - Edición Nº346

Argentina

Elecciones en la CGT: Nuevo triunvirato y portazo de la UTA

05/11/2025 19:47 |



Este miércoles, la CGT eligió a su nuevo triunvirato para que comande la central, en medio de internas entre los sindicatos y una lucha latente contra el Gobierno por la reforma laboral que impulsa.

El nuevo triunvirato estará integrado por Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros), que se sumarían al actual secretario general Octavio Argüello (Camioneros). La Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó a la nueva dirigencia y decidió dejar la central obrera.

La cumbre de los gremios se llevó a cabo en el estadio Obras, frente a más de 2000 congresales, quienes votaron, en su gran mayoría, por continuar siendo conducidos por un triunvirato.

El líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, buscaba el liderazgo unipersonal. El nombre que surgía en ese marco era el del titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, pero la propuesta fue rechazada.

Tras las negociaciones y la votación a secreta, se definió avanzar con el triunvirato integrado por: Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros), que se sumarían al actual secretario general Octavio Argüello (Camioneros), quien ingresó luego de la polémica salida de Pablo Moyano. El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, continuará como secretario adjunto.

La elección de Jerónimo provocó la reacción de un grupo de dirigentes que recordaban su vínculo con Pablo Moyano. En ese marco, el gremio de colectiveros, encabezado por Roberto Fernández, decidió retirarse de la central obrera.

El lider de la UTA se fue del estadio acompañado por Barrionuevo, quien también amenazaba con salirse de la CGT como lo hizo en 2008, cuando conformó la CGT Azul y Blanca.

El cosecretario general saliente, Héctor Daer, informó que el Congreso Nacional Ordinario de la CGT contó con la presencia de más del 90% de los sindicatos confederados. “Seguiremos fortaleciendo la unidad de los trabajadores y trabajadoras frente a quienes pretenden avanzar sobre nuestros derechos”, escribió en sus redes sociales.

El cambio de postura del dirigente mercantil Armando Cavalieri, quien hasta hace pocos días proponía postergar los mandatos, destrabó el conflicto y permitió encaminar el acuerdo.

Temas de esta nota:

POLíTICAARGENTINASINDICATOSCGT
Más Noticias