07/11/2025 - Edición Nº331

Necochea

IMPRESENTABLE

El concejal que insultó y amenazó a vecinos hoy dice que se preocupa por la violencia entre los jóvenes

09:29 |



Cínicamente (y al amparo de la desinformación y archivos mutilados) en el Concejo Deliberante se está dando un proceso de lavado de imagen que caracteriza los tiempos actuales de posverdad y desvergüenza que explica en los actos de los concejales el estado de las cosas.

Es que pareciera que algunos concejales piensan que no hay público mirándolos y tratan de proyectar una imagen que se adecúe demagógicamente a situaciones coyunturales sin siquiera preguntarse si da con el perfil indicado para expresarse de ciertas formas en el cuerpo deliberativo.

Vamos a explicarlo: como el caso del asesinato en una pelea del joven Bautista Coronel el fin de semana pasado frente al Casino tuvo una inmensa repercusión mediática, el bloque Avanza Necochea presentó un proyecto de minuta de comunicación para pedirle al Ejecutivo que brinde información sobre la población juvenil en Necochea. La propuesta formó  parte de un paquete de 10 proyectos con los que el bloque "bombardeó" al intendente en la última sesión ordinaria.
 
El proyecto de minuta de comunicación pedía al Ejecutivo que "informe si posee datos actuales acerca de la población juvenil de nuestro distrito". Esa vaga premisa luego fue expresada por el concejal Guillermo Sánchez señalando que "es un tema que en estas circunstancias se ha tornado muy delicado", en referencia al crimen de Coronel. 

"No es un tema que deba politizarse pero debe ser tratada con mucha responsabilidad: hay una cuestión social de violencia permanente", señaló el concejal, que salió del oficialismo a principio de año y busca su transformación pasando de ser un "escribano" del oficialismo durante 5 años a ser un "fiscal" que controla la gestión cuando esta está en retirada. 

"Se mezclan un montón de situaciones que afectan directamente a la juventud y que hacen que sucedan hechos realmente lamentables", expresó y agregó "todos lo vemos a diario, es una problemática permanente, diaria, que abarca muchos aspectos sociales y que creemos que desde el Estado y con las políticas de Juventud, debemos asumir otro rol". "Para eso, entendemos, tenemos que saber dónde estamos parados, debemos entender qué tenemos, que sabemos y qué vamos a hacer", señaló y sostuvo que el proyecto es un "llamado de atención" sobre el tema.

El concejal violento

Sus palabras sonaron bien como discurso, aunque vale la pena preguntarse cuál es la autoridad de Sánchez para referirse a la cuestión. Aunque los medios de propaganda de la ciudad, pagados por el oficialismo del que formaba parte, eligieron mirar para otro lado, hay dos o tres ejemplos que muestran la verdadera cara de un concejal que hoy se dice preocupado por la violencia en los jóvenes, pero que no dudó en expresarse de manera violenta en público tanto contra vecinos como contra rivales políticos.

Sucede que en 2020, cuando Nueva Necochea recién llegaba a la intendencia y Sánchez se instalaba como presidente del HCD, los aumentos de tasas impuestos por la nueva mayoría oficialista (que llegaban al 500% en algunos casos) provocaron protestas de vecinos. Se desarrollaron dos marchas contra los aumentos y la pandemia cortó en seco las protestas cuando en Necochea se adelantó el aislamiento obligatorio y sacó a la gente de las calles.

Antes, las cosas habían levantado temperatura y cuando los vecinos increparon a Sánchez, este le espetó fuerte a una vecina en los pasillos del HCD: "Me la recontra banco en cualquier lado... yo te aviso", amenazó quien acababa de asumir como presidente del cuerpo.

No fue la única ocasión en la que Sánchez, hoy preocupado por la violencia de los jóvenes, tuvo expresiones violentas. En otro caso, incluso más grave, lo mostró celebrando la reelección de Arturo Rojas en diciembre de 2023. En aquella ocasión, exaltado y sin tener en cuenta el ejemplo que daba a la juventud, Sánchez habló al público para presentar al jefe comunal en el local de Nueva Necochea de Avenida 59: "Le rompimos el c*lo a todos", lanzó ante la sorpresa del intendente que estaba a su lado.

Más allá de las expresiones, Sánchez también fue artífice, como presidente del Concejo, del intento de entrega de terrenos del Vivero Municipal para que sus amigos trataran de construir unas canchas de tenis (deporte que practica) y como la Justicia ordenó parar todo por las irregularidades, facilitó una fiesta electrónica en las canchas de fútbol de Villa Díaz Vélez donde la policía secuestró distintos tipos de drogas. En aquella ocasión el concejal no mostró preocupación por la juventud y, desde luego, no hizo ninguna referencia al episodio.

Con esos antecedentes, la preocupación de Sanchez por la violencia no se condice con el ejemplo que debiera emanar de su autoridad, otorgada por la comunidad para ejercer un poder responsable. En la ciudad los medios locales se apresuran a indignarse con el caso de Coronel y llaman a la acción consciente aunque poco han observado las actitudes de las autoridades, cuyo ejemplo muestra que su "preocupación" por el tema tiene más que ver con obtener cartel para mostrar una impostura que con una coherencia (al menos discursiva) a la hora de plantear un debate.