La nota de opinión enviada a Cuatro Vientos procede del vecino Horacio Fernández, quien esbozó una iniciativa tentativa para buscar soluciones al problema del Complejo Casino en Necochea:
¿ES POSIBLE LOGRAR QUE EL EDIFICIO DEL COMPLEJO CASINO DE NECOCHEA, PUEDA VOLVER A SER UN EMBLEMA DE LA CIUDAD?
Visto que transcurre el tiempo y no habiendo tenido resultado favorable el proyecto de Ordenanza del actual Gobierno Municipal, que en su momento conto con la aprobación del HCD, autorizando que el Ejecutivo, mediante una Licitación Pública procediera a la venta del Edificio del Complejo Casino y lotes lindantes, en el jardín de rocas.
Sumado a que otro de los componentes atractivos para inversores del mundo del juego, como lo es la continuidad de la sala de juego y las máquinas tragamonedas en el propio edificio y que estas últimas, se encuentran sin definición de parte del Gobierno Provincial, por haberse declarado desiertas las recientes licitaciones, hace suponer que los potenciales inversores pierden interés por el objeto, habida cuenta que alguien podría suponer, que sería más rentable el negocio del juego, que el propio Desarrollo Inmobiliario que pudieran proponer en la eventual licitación de la venta del Complejo.
En este contexto y sin desconocer el importante deterioro en que se encuentra el actual Edificio del Complejo Casino de Necochea a la fecha, en parte, por décadas de falta de un mantenimiento sostenido y por otra parte, por el efecto devastador de distintos siniestros que en diversos sectores han afectado áreas específicas que fueran incendiadas.
Aun así y según mi opinión, partiendo de la base que la parte estructural del conjunto del Edificio del Complejo Casino es RECUPERABLE, obviamente que para su recuperación requiere de una IMPORTANTE INVERSION y de una CERTERA PLANIFICACION, que le de previsibilidad jurídica y financiera, a los potenciales inversores.
En tal caso, propongo una idea alternativa que seguramente podrá ser enriquecida desde el debate propositivo, de aquellos vecinos del Distrito de Necochea en su conjunto, que como en mi caso, sigue creyendo que aun en la adversidad se puede lograr que el Complejo del Casino de Necochea vuelva a ser el EMBLEMA de la CIUDAD, que fuera a partir de su inauguración en 1973. Debo decir además, que lo que pretende ser una nueva propuesta sobre el tema, nace a partir de haber leído con mucha atención e interés intelectual, hace poco tiempo y que fuera presentada por el Docente y Odontólogo ALFREDO ALVAREZ de la Ciudad de Necochea.
En una sintesís de lo que he podido interpretar de dicho artículo, el esquema financiero que propone ALVAREZ, para captar posibles inversores que puedan poner en valor el mencionado edificio o realizar nuevas construcciones para la explotación de distintas actividades, consistiría en: “Tokenizar el Complejo Casino para venderlo por fracciones de libre acceso en los mercados criptográficos que comercializan con proyectos blockchain”, todo dentro de la figura jurídica de un Fideicomiso.
En mi caso, como desconozco totalmente el mundo de las criptomonedas en todos sus tipos, es que propongo la creación de un “Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario” para la compra, construcción y puesta en valor de las distintas áreas que componen el conjunto del Edificio del Complejo Casino de Necochea, en el que los potenciales inversores y componentes del mencionado Fideicomiso, harán un APORTE EN DOLARES ESTADOUNIDENSE (U$S) de manera proporcional al espacio que decidan adquirir, para su capitalización y administración.
Para llegar a esta instancia, en principio el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el HCD, debería avalar la posibilidad de que el Complejo en su conjunto, sea subdividido en tantas unidades funcionales, como áreas de distintas explotación comercial, han funcionado históricamente desde
su inauguración.
Y de esta manera, poder determinar un VALOR BASE de cada unidad funcional de negocio (UFN), por medio de los mismos actores que en su momento tazaron globalmente el Complejo para su venta, determinando de esta manera, el monto de la cuota parte que aportara cada potencial
comprador al Fondo de Inversión a capitalizar por la entidad financiera y el administrador, ambos a designar, del mencionado Fideicomiso.
Detalle estimativo de las áreas a subdividir:
SECTOR RESTAURANTE/PILETA NATACION/SAUNAS
SECTOR CONFITERIA BAILABLE (BOITE)
SECTOR CONFITERIA/CAFÉ , CON ESPACIOS ANEXOS DE CANCHAS DE BOWLING Y PISTA PATINAJE
SECTOR AUDITORIUM
SECTOR GALERIA COMERCIAL
SECTOR EX SALA DE JUEGOS (ACTUAL ESPACIO AEREO)
SECTOR AREAS DE SERVICIOS (SUBSUELO) A DETERMINAR COMO ESPACIOS COMUNES
SECTOR LOTES JARDIN DE ROCAS, FUTURO EMPRENDIMIENTO HOTELERO EXCLUSIVO
ENTRE OTROS S.E.U.O.
En tal caso, reitero que lo expuesto pretende ser un trazo grueso de una propuesta a modo de PLAN B, sobre un tema que debería interpelar a todos los vecinos del Distrito de Necochea, pensando en que se trata de un Edificio Público y como tal, resulta patrimonio de quienes residimos en este territorio y al que de una forma u otra, en algún momento de nuestras vidas lo hemos disfrutado.
Finalmente, entiendo que un Cuerpo de Colegiados compuesto por Escribanos/Abogados y Contadores Públicos, serán quienes con autoridad intelectual deberán expresarse sobre la factibilidad o no, de conformar este instrumento Jurídico/Financiero, como lo es el Fideicomiso, para el fin propuesto.
PD: Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, es un contrato en el que una persona o empresa (Fideicomitente) transfiere la propiedad de uno o más bienes inmuebles a otra persona o empresa (Fiduciario), para que los administre o desarrolle en beneficio de un tercero (Beneficiario).
HORACIO O. FERNANDEZ – DNI. 13605737