22/11/2025 - Edición Nº346

Argentina

Diego Santilli inició las reuniones con gobernadores para destrabar las reformas que pretende el Gobierno

10/11/2025 18:54 |



El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó con las reuniones con los gobernadores para negociar las reformas que pretende imponer el Gobierno Nacional. Este lunes fue el turno de Marcelo Orrego, de San Juan, y Martín Llaryora, de Córdoba. En el encuentro, también estuvo presente el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

La charla se extendió por más de una hora y cuarto y, al salir, Marcelo Orrego respaldó las medidas que pretende aprobar la Casa Rosada. Sin embargo, también pidió obras para su provincia. Para el mandatario sanjuanino, “las reformas son parte de las transformaciones más profundas que quiere llevar adelante” la administración Milei. Asimismo, destacó el rol de sus legisladores para “garantizar la gobernabilidad durante la primera etapa”.

Por el lado de Llaryora, se mostró conforme con la reunión y lanzó guiños para apoyar el Presupuesto 2026. Por el lado de las reformas laborales, dijo que “si quieren ir en contra de las leyes laborales, no cuenten con nosotros”, aunque se mostró abierto a buscar una ley que incluya a los sindicatos y a las pymes.

Orrego, en tanto, habló sobre la cuestión productiva y dijo que se abordaron los tres ejes que motorizan al país: “granos, Vaca Muerta y minería”. reivindicó el potencial minero de San Juan y subrayó la relevancia de sus recursos naturales: “El litio es táctico, pero el cobre es estratégico, y de los diez proyectos que hay en el país, seis están en San Juan”, afirmó.

En sus declaraciones, destacó la importancia de reactivar la obra pública y avanzar con los proyectos viales que dependen de la Nación. “Hablé sobre obra pública y rutas nacionales que son muy importantes, porque algunas de esas obras avanzamos con fondos provinciales”, señaló.

Orrego sostuvo que el contexto macroeconómico del país muestra señales positivas y pidió continuar con la agenda de transformaciones. “La macro se ha mejorado, hay seguridad jurídica, estabilidad fiscal; ahora es necesario avanzar en estos temas”, afirmó en relación con las reformas propuestas por Milei.

Apoyó la reforma laboral y propuso revisar la Ley de Glaciares. “Se debe reformar, estableciendo que sean las provincias las que determinen qué es un glaciar y un periglaciar”, explicó.

 

Más Noticias